Bien lejitos los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Así los quiere el presidente de la Coalición de Organizaciones para el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), Francisco Valencia, quien pidió que los medicamentos que vaya a enviar la Organización de Naciones Unidas (ONU) no queden en manos de estos grupos chavistas.

Foto: Reuters.
“Entre las condiciones que establece este mecanismo es que no debe ser discriminatorio y esperamos que el Gobierno no reparta medicinas a tráves de los Clap; ni pida el Carnet de la Patria, porque las personas que no quisieron carnetizarse no podrán obtener sus tratamientos”, dijo en una entrevista a El Pitazo.
Por esa razón, Valencia se reunirá con las autoridades del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para que garantice el envío de medicinas de forma transparente y en manos de los organismos nacionales con competencia.
“Creemos que desde el Pnud no se va permitir ningún acto discriminatorio ni de control por parte del Gobierno con respecto a la entrega de medicamentos”, resaltó.
Aunque el presidente Nicolás Maduro informó este viernes que solicitará ayuda internacional a la ONU para regularizar la distribución de medicinas, el representante médico recordó que la crisis de salud no es solo por la escasez de medicamentos; también hay problemas con los insumos y las infraestructuras hospitalarias.
Redacción Maduradas, con información de El Pitazo
También le puede interesar: