Los videos presentados por el presidente Nicolás Maduro, durante la rueda de prensa con medios nacionales e internacionales en Miraflores, confirmaron algunas informaciones con respecto al doble crimen de Robert Serra y su asistente María Herrera, reseñadas por la prensa días antes. Sin embargo, en el material audiovisual que fue editado y seleccionado por el mandatario, tal y como lo reiteró varias veces, se evidencia que parte de la versión oficial y de la declaración que habría dado el jefe de los escoltas del diputado, Edwin Torres Camacho, detenido en el Sebin por el caso, son contradictorias.
Es difícil detallar elementos claves en el material audiovisual. Queda claro que además de cortar pedazos en edición, se aumentó la velocidad de las imágenes del hecho que transcurrió entre las 9:28 pm y 9:38 pm del 1° de octubre, según dijo el presidente.
El criminólogo y ex comisario del Cicpc, comisario Javier Gorriño, considera que los videos solo muestran cómo entraron y salieron de la casa del parlamentario, ubicada en La Pastora, los seis involucrados en el doble homicidio. A su juicio, el accionar de los presuntos homicidas no es típico en un caso de sicariato que fue planificado tres meses antes, de acuerdo con la versión gubernamental.
“No es típico que un sicariato sea cometido por seis personas. El sicario normalmente actúa en silencio. A lo sumo para emprender la huida lo hace con un hombre que sea veterano manejando, preferiblemente una moto. El material muestra que tres de los involucrados salieron con bolsos o con maletines de la vivienda, lo que indica que sí hubo sustracción. Pero además se ve que fueron desorganizados en la huida, pues no pudieron prender la moto. En un crimen planificado se evalúan todos los escenarios, incluso el que las imágenes de las cámaras puedan ser recuperadas, pese a que se lleven la unidad de memoria de los videos”, explicó.
El especialista precisó que uno de los detalles de interés criminalístico que se aprecia en el video es que los hombres que ingresaron a la residencia de Serra lo hicieron sin guantes: “Deben haber rastros dactilares de todos los que ingresaron en la vivienda”.
A juicio del ex funcionario de la policía judicial las supuestas declaraciones del escolta de Serra, que también fueron presentadas editadas en un video, contradicen la versión oficial que destaca que hubo una autoría intelectual liderada por un colombiano: “No se evidencia que haya habido un autor intelectual. El muchacho dice en las declaraciones que cayó en la tentación de joderlo, da a entender que estaba molesto con el diputado”.
En las declaraciones del jefe de escoltas del diputado, el hombre dice que ingresó a la vivienda tras violentar la cerradura con la llave de la moto. Pero en el material audiovisual no se ve esa acción. En la reja blanca de la residencia tampoco se vieron muestras de forcejeo al día siguiente del doble crimen, lo que afianza una de las versiones extraoficiales que indican que la puerta habría sido abierta desde adentro, pues Serra solía autorizar a quién les podía dar acceso y a quiénes no.
Fuente: El Nacional