Este lunes 23 de agosto una nueva polémica surgió en las redes sociales luego de conocerse el precio de las entradas para el concierto de Caramelos de Cianuro en la ciudad de Caracas.

Foto: Tutupash
Usuarios en las redes se quejaron del alto costo de las entradas para ver a la banda de rock en Caracas, argumentaron que en Miami las entradas para ver a Caramelos de Cianuro el 3 de septiembre en The Fillmore Miami Beach rondan los 49 $.
Algunos usuarios comentaron que habían personas con la capacidad adquisitiva en Venezuela de cancelar entradas a un precio superior que en los Estados Unidos, donde el salario mínimo por hora es de 8 $.
Varios usuarios opinaron sobre la economía en Venezuela donde el salarió minimo ronda los 4 $ pero un concierto con entradas con un costo superior a los 100 $ soló puede ser ofertado en una economía como la venezolana la cual cuenta con la inflación más alta del mundo.
«Caramelos de Cianuro en Miami: la mitad del precio del concierto en Caracas», acoto Arnaldó Espinoza.
«Si ustedes no van a pagar ni 10, ni 100 y ni siquiera un puto dólar por ver a Caramelos de Cianuro, ¿Para qué coño se amargan por lo que cobrarán esos carajos? De verdad que se dan mala vida por soberanas tonterías… Pero de algo hay que quejarse, siempre», escribió Anibal.
«Es que son cualquier vaina, claro si hablamos de los Amigos Invisibles esos si son muy buenos», publicó Al-Danyal Misael.
«¿Cuánto costará la entrada para ver a Los Rollings Stone, Pear Jam? Porque si la entrada más barata para ver a Caramelos de Cianuro cuesta 108 $», manifestó Yenny
«¿Cuánto dinero mensual tienes que estar ganando para gastarte 108 $ en un concierto de Caramelos de Cianuro? La economía venezolana es una cosa inexplicable«, expuso Santiago Romero.
«Otro capítulo de la economía venezolana. Esto no lo veo como que Caramelos de Cianuro se crea la gran vaina. No es un grupo que se pone a tocar canciones, sino que es un evento que debe ofrecer más cosas y cientos de personas trabajando para que algo en pandemia salga bien», declaró Alejandro
«Ok. No existe tal cosa como mercado para un bien así. Es una falacia decir que ‘el libre mercado’ pone precios cuando existen dos (o tres) productoras de eventos de este tipo. No es el mercado. Es un precio impuesto«, aclaró Arnaldo Espinoza.
«Va a ir la abuela de tarzan y todos los enchufados chavistas, y los lavadores de dólares no veo mas», opinó José Enrique.
Si ustedes no van a pagar ni 10, ni 100 y ni siquiera un puto dólar por ver a #CaramelosDeCianuro, para que coño se amargan por lo que cobrarán esos carajos? De verdad que se dan mala vida por soberanas tonterías… Pero de algo hay que quejarse, SIEMPRE.
— Aníbal…! (@AdventureCcas) August 23, 2021
Están más baratas las entradas en Miami 🤷🏻♂️ pic.twitter.com/Ps21R5MqUy
— Juan José (@jjguerrero_10) August 23, 2021
Es que son cualquier vaina, claro si hablamos de los Amigos Invisibles esos si son muuuy buenos.
— Al-Danyal Misael 🇵🇸 🇻🇪 (@Misael_Medina) August 23, 2021
¿Cuánto costará la entrada para ver a Los Rollings Stone, Pear Jam…? Porque si la entrada más baratas para ver a Caramelos de Cianuro cuesta 108 $$ https://t.co/h62zcDre0P
— Yenny 🇻🇪🐕❤️👩❤️👨☕🧘🏳️🌈 (@YENNY0_LEE) August 23, 2021
¿Cuánto dinero mensual tienes que estar ganando para gastarte $108 en un concierto de Caramelos de Cianuro?
La economía venezolana es una cosa inexplicable. https://t.co/ZGTw4l2S2M
— Santiago Romero (@Santiago_Romero) August 23, 2021
Otro capítulo de la economía venezolana. Esto no lo veo como que Caramelos de Cianuro se crea la gran vaina. No es un grupo que se pone a tocar canciones, sino que es un evento que debe ofrecer más cosas y cientos de personas trabajando para que algo en pandemia salga bien. https://t.co/8S3Di54FUe
— alejandro (@laytonmedicen) August 23, 2021
Va ir la abuela de tarzan y todos los enchufados chavistas, y los lavadores de dólares no veo mas. 😁😕
— José Enrique (@Joseenrique1979) August 23, 2021
Ok. No existe tal cosa como mercado para un bien así. Es una falacia decir que "el libre mercado" pone precios cuando existen dos (o tres) productoras de eventos de este tipo. No es el mercado. Es un precio impuesto.
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) August 23, 2021
Redacción Maduradas