«Se fue el narcoparamilitarismo, la represión, la desaparición», así lo expresó este lunes 8 de agosto el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en alusión a la salida de Iván Duque y la toma de posesión como presidente de Colombia del izquierdista Gustavo Petro.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/06/diosdadocabellogolpepecho.jpg)
Archivo
«Se fue de Colombia los falsos positivos, los vínculos con el narcotráfico, los vínculos con las trampas en las elecciones. Una nueva esperanza se avizora en Colombia», consideró durante una alocución transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).
«Ayer estaban en esa toma de posesión todos los asesinados por los gobiernos de la oligarquía colombiana. A la oligarquía no le gusta recordar a Bolívar», dijo en referencia al mandato de Petro de buscar la espada de El Libertador en plena ceremonia.
Aunque no mencionó a Venezuela y lo que será su relación con el régimen de Nicolás Maduro (la cual ya ha restablecido), el nuevo presidente de Colombia no deja de generar incertidumbre en los venezolanos, en especial, a los migrantes que se encuentran en esa nación; la mayor receptora de la diáspora que se registra desde 2014.
«Uniremos, entre todos y todas, a nuestra querida Colombia. Tenemos que decirle basta a la división que nos enfrenta como pueblo. Yo no quiero dos países, como no quiero dos sociedades. Quiero una Colombia fuerte, justa y unida», ese fue parte del mensaje de Petro durante el acto de posesión presidencial el pasado domingo.
Redacción Maduradas
Temas relacionados: