Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SE LO CONTAMOS! El 17 de julio se decidirá el destino de Citgo: Si se venden las acciones o siguen protegidas por una orden ejecutiva de EEUU

Un tribunal federal de los EEUU ha dado un visto bueno a la posible venta de acciones de la refinería estadounidense Citgo para satisfacer las deudas de Venezuela, destacando que defender los derechos de los titulares de deuda supera cualquier consideración política.

Voz de América

La decisión es otro revés para la oposición política de Venezuela apoyada por Estados Unidos, de acuerdo con la agencia Argus Media, quien recuerda que este grupo político tiene control nominal sobre Citgo desde el año pasado, a pesar de que el padre de la refinería, PdV, de propiedad estatal, permanece bajo el control de Nicolás Maduro en Caracas, que enfrenta sanciones de los Estados Unidos.

El proceso legal para la venta del activo extranjero más valioso de Venezuela puede continuar, dijo el juez Leonard Stark, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware, el 22 de mayo, después de que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos se negó a considerar una apelación del fallo del tribunal de primera instancia.

El tribunal de distrito de los Estados Unidos escuchará los argumentos sobre el procedimiento para la venta el 17 de julio.

El principal demandante de acciones en el holding estadounidense de Citgo PdVH es la ex firma minera canadiense Crystallex, que ahora está controlada por el fondo de cobertura de Nueva York Tenor Capital.

El tribunal de distrito de Delaware está considerando reclamos separados de Crystallex y el productor independiente estadounidense ConocoPhillips, los cuales han ganado laudos de arbitraje internacional relacionados con la toma de posesión de sus activos por parte del gobierno venezolano.

Crystallex, que busca recaudar un laudo arbitral de $ 1.2 mil millones para intereses de minería de oro expropiados, convenció a la corte de Delaware en 2018 de que Citgo operaba como un alter ego del gobierno venezolano y podría venderse para satisfacer las deudas de más de $150 mil millones.

Entre otros acreedores que reclaman acciones de Citgo se encuentran los tenedores de un bono PdV 2020, que entró en incumplimiento en octubre de 2019.

El centro de atención ahora se centra en el gobierno de EEUU, que emitió una orden ejecutiva en agosto de 2019 que prohíbe las ventas de cualquier activo venezolano sin la autorización del Departamento del Tesoro.

Crystallex ya solicitó al brazo de aplicación de sanciones del Tesoro, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), una licencia para proceder con la venta.

El Tesoro aclaró a fines de noviembre que las sanciones de los Estados Unidos contra Venezuela y el gobierno de Maduro prohibieron cualquier aplicación de decisiones judiciales o de arbitraje sin un levantamiento de las sanciones o una orden ejecutiva. Una licencia específica y separada también evita que los tenedores de bonos se hagan cargo del refinador. El mes pasado, Estados Unidos extendió esa licencia hasta julio.

Stark, en su decisión observada de cerca, señaló que «ninguna orden o regulación del poder ejecutivo prohíbe a este tribunal avanzar en la determinación de cómo se venderán las acciones adjuntas» e invitó a representantes del gobierno de EEUU a hacer contraargumentos en la audiencia del 17 de julio.

Los derechos de los titulares de deuda tienen primacía sobUn tribunal federal de los EEUU ha dado un visto bueno a la posible venta de acciones de la refinería estadounidense Citgo para satisfacer las deudas de Venezuela, destacando que defender los derechos de los titulares de deuda supera cualquier consideración política.re otras consideraciones, dijo Stark, citando una decisión de la Corte de Apelaciones del Tercer Circuito de EE. UU. «Cualquier resultado en el que Crystallex no sea pagado significa que Venezuela ha evitado sus obligaciones».

El gobierno provisional de Venezuela, reconocido por Occidente, describió el caso Crystallex como una «monstruosidad» de Maduro, pero afirmó que Citgo sigue «protegido» contra las incautaciones gracias a la orden ejecutiva de Estados Unidos.

Redacción Maduradas con información de Argus Media

Más información:

¡PARA QUE LO TENGAS CLARO! Procuraduría de Guaidó niega venta de Citgo: La corte solo ordenó reanudar el juicio por demanda de Crystallex

Top