«Me preocupa la poca transparencia del gobierno interino en el manejo de los recursos. Lo primero que debió hacer este gobierno es aprobar una ley de presupuesto», consideró este miércoles 23 de septiembre el economista Francisco Rodríguez, quien aseveró que la administración del mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, también ha sancionado al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/09/Juan-Guaidó-edit.jpg)
Delsa Solórzano (@delsasolorzano)
Durante una entrevista ofrecida al periodista venezolano Vladimir Villegas, afirmó que Trump mantiene una política de control sobre el gobierno interino, con el fin de asegurar que no tomen una línea independiente a la que llevan hasta ahora.
«En agosto del año pasado, el gobierno de Trump sancionó al gobierno de Venezuela. Se pensó que esto fue contra Maduro, pero en enero del mismo año, Trump había reconocido a Guaidó, estas sanciones fueron contra el gobierno de Guaidó«, sostuvo.
«Se les prohibió a los americanos tener cualquier tipo de transacción con el gobierno de Juan Guaidó. Esto hace que Guaidó tenga que pedir permiso hasta para comprar un lápiz», agregó.
Rodríguez reiteró que las sanciones son medidas con poca trascendencia y que no se traducirán en un cambio en Venezuela. A su juicio, solo sirven para prolongar el sufrimiento de los venezolanos por la crisis.
«Si Estados Unidos tiene tan fuertemente limitado las acciones, esto lo deberíamos reclamar los venezolanos. Porque necesitamos esos recursos para la pandemia, nuestra crisis humanitaria», enfatizó.
Economista Francisco Rodríguez: "Me preocupa la poca transparencia del gobierno interino en el manejo de los recursos. Lo primero que que debió hacer este gobierno es aprobar una ley de presupuesto,”https://t.co/8S1mPQ2Uda
— Vladimir a la Carta (@Vladialacarta) September 23, 2020
Redacción Maduradas
Lea también: