“Todos estos movimientos recientes apuntan a que Nicolás Maduro está tratando de llamar la atención de Washington”, aseveró este martes 27 de abril Geoffrey Ramsey, un observador de Venezuela en la Oficina de Washington para América Latina, luego de cuestionarse si la aprobación del régimen chavista de permitir al Programa Mundial de Alimentos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) llevar ayuda humanitaria al país, será suficiente para que EEUU levante las sanciones o al menos las flexibilice.
«La pregunta es si la Casa Blanca está dispuesta a comprometerse con una estrategia de negociaciones en toda regla, o si seguirá jugando a lo seguro y mantendrá la política en un segundo plano», agregó Ramsey durante una entrevista ofrecida al periodista Joshua Goodman, de la agencia de noticias Associated Press (AP).
A su juicio, «podría haber más gestos de buena voluntad en el horizonte», tomando en cuenta la situación tan comprometida que se vive en Venezuela, en medio de la pugna porque las próximas elecciones regionales sean reconocidas internacionalmente.
Sin embargo, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, mantiene su postura sobre los comicios, luego de que las organizaciones políticas de la Plataforma Unitaria rechazaran el inminente “nombramiento arbitrario” de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de la Asamblea Nacional (AN) ilegítima.
«La solución al conflicto venezolano es un acuerdo que permita elecciones presidenciales libres y justas para generar confianza en Venezuela y atender la emergencia. Que la dictadura entienda que tratar o fabricar alacranes no le ha dado resultado y esta vez no será distinto», agregó el mandatario interino por medio de su cuenta en Twitter.
Redacción Maduradas con información de AP
También puede leer: