Este miércoles 12 de octubre, el gobierno de Estados Unidos, presidido por Joe Biden, informó que pondría en marcha dos acciones, en conjunto con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de México, en un intento por frenar la creciente migración irregular de venezolanos.
La primera de las medidas sería la implementación de un programa que da estatus legal, por dos años, a quienes llegan en avión a Estados Unidos; la segunda, la expulsión inmediata de quienes crucen de forma irregular la frontera por México y no tengan un patrocinador en suelo estadounidense.
Esto quiere decir que, desde este miércoles 12 octubre, los venezolanos que están llegando a la frontera de México con Estados Unidos ya no tendrán la posibilidad de entregarse a las autoridades fronterizas estadounidenses y ser procesadas para conseguir asilo.
Ingresos por la Selva del Darién
En ese sentido, el Departamento de Seguridad Nacional ha sido claro al detallar las implicaciones de las nuevas medidas: «Aquellos (venezolanos) que intenten cruzar de forma irregular la frontera sur de Estados Unidos serán devueltos a México y no serán elegibles para este proceso en el futuro«. Así lo habrían precisado en el comunicado, emitido al respecto.
Es importante destacar que la mayor parte de los venezolanos que intentan alcanzar suelo estadounidense por la frontera con México, lo hacen cruzando la selva del Darién. Estos ciudadanos, por lo general, no tienen visa americana, y otros ni siquiera tienen pasaporte vigente.
Redacción Maduradas con información de El Pitazo
De interés: