La alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, se pronunció este lunes 13 de septiembre sobre el diálogo en México entre el régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, en la cual figura el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.También sobre la situación de los derechos humanos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/07/michelebacheletonu.jpg)
AP
Se mostró preocupada por la «criminalización e intimidación» del régimen madurista contra los defensores de los derechos humanos y líderes sindicales.
«Confío en que el diálogo en curso en México pueda conducir a soluciones significativas y se traduzca en mayores avances para la protección de los derechos humanos en Venezuela», agregó la expresidenta de Chile ante el Consejo del organismo.
Bachelet presentó un resumen del último informe de su oficina sobre Venezuela, al inaugurarse la 48º sesión del Consejo de Derechos Humanos y en el mismo destacó el impacto de la pandemia del COVID-19 en el país.
«Seguimos dispuestos a acompañar las reformas policiales y judiciales en curso para apoyar el cumplimiento de las normas de derechos humanos aplicables. De los casos compartidos a través de nuestros mecanismos de cooperación, 152 detenidos han sido liberados desde junio de 2020. Reitero mi llamado a la plena liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente, y celebro la absolución de Jaulio Bratar», sostuvo, en alusión a sus recomendaciones sobre los centros de detención preventiva del régimen y tras pedir la liberación de los presos políticos.
Alta Comisionada, Michelle Bachelet, asegura sentirse preocupada por las restricciones, intimidación y criminalización de los defensores de los derechos humanos y de los líderes sindicales en Venezuela.
Alienta a diálogo para elecciones en universidades. #DijoLaACNUDH #13Sep pic.twitter.com/Ko4Lb7Cc5R
— PROVEA (@_Provea) September 13, 2021
Redacción Maduradas con información de Infobae
También puede leer: