Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SE LO CONTAMOS! ¿Cómo queda Globovisión luego de la sanción del Departamento de Estado de EEUU?

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos explicó la manera en la Globovisión podrá seguir ejerciendo sus funciones luego de la sanción emitida este martes, 8 de enero, contra 7 venezolanos, entre los que se encuentra el presidente del medio de comunicación, Raúl Gorrín.

Composición: Maduradas/ Fotos: Globovisión- El Estímulo

A través de un comunicado, la dependencia norteamericana detalla que el canal podrá seguir operando, siempre y cuando “autorice” actividades “específicas”.

“Esta licencia general está destinada a permitir que la red de noticias Globovisión, con sede en Venezuela, continúe operando al autorizar actividades específicas que, de otro modo, estarían prohibidas. El camino para que los Estados Unidos proporcionen alivio de sanciones permanentes a estas entidades es a través de la desinversión y la renuncia al control por parte de los nacionales especialmente designados, incluidos Gorrín y Perdomo”, expresa parte del contenido del mensaje.

Del mismo modo, aseveraron que las medidas en contra de los dos personajes “no son permanentes”. De hecho, supuestamente, pueden eliminarse si las personas designadas toman acciones concretas para restablecer el “orden democrático”, no participen en eventos que representen “abusos” de los derechos humanos, denuncien situaciones irregulares con el régimen y contribuyan a combatir la corrupción en Venezuela.

Redacción Maduradas con información del Departamento del Tesoro de EEUU

De interés:

¡AY, PAPÁ! Maduro y su familia podrían tener ofertas de asilo en México y China, aseguró el exmagistrado Zerpa (+Datos reveladores)

Recuerde dejar su opinión en los comentarios

Top