“Trajimos evidencias de la destrucción por parte de vándalos y terroristas, trajimos evidencias del movimiento de dinero desde Venezuela”, aseguró este jueves 3 de junio la senadora colombiana del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien llegó a Washington (EEUU) junto a otros integrantes del partido del gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque, para dar su punto de vista sobre lo que pasa en el país vecino, donde las manifestaciones siguen generando estragos.
«Hoy lo que exigimos es que todo lo esté sucediendo salga a la luz y no se siga trabajando para un solo lado para modificar la narrativa de la realidad de lo que pasa hoy en Colombia», expresó.
Recordó que una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) viajará a Colombia para constatar las denuncias sobre muertos y heridos, como consecuencia del supuesto abuso policial del cual serían víctimas los manifestantes.
«Hay que estar ahí todos. Comerciantes, empresarios afectados; trabajadores desempleados. Los padres de los niños muertos porque las ambulancias no llegaron a su lugar. Toda la gente afectada por el desabastecimiento y el encarecimiento de los productos. Todos los que han visto cómo la noticia falsa le han expuesto sus negocios y la vida de sus trabajadores», agregó la funcionaria colombiana.
En concreto, la visita a Colombia de la CIDH quedó programada para el próximo lunes 7 de junio, pero el Centro Democrático prefirió no esperar hasta esa fecha y envió un grupo de sus integrantes para que hablen con ese organismo antes, en Washington, su sede.
Senadora Colombiana María Fernanda Cabal desde Washington. “Trajimos evidencias de la destrucción por parte de vándalos y terroristas, trajimos evidencias del movimiento de dinero desde Venezuela” pic.twitter.com/gMS6JXVQZe
— Liliana Franco (@lilianaf523) June 3, 2021
"El impacto del paro ha sido desempleo, empresas quebradas, niños sin educación, sistemas de transporte destruidos, muertos por covid… ¡Aplausos!": @MAndreaNieto le hace #ElControl a la "toma de Bogotá" anunciada por el comité de paro en Colombia. https://t.co/d6aOpH8Lis pic.twitter.com/2FO1m5bpTO
— Revista Semana (@RevistaSemana) June 3, 2021
Redacción Maduradas
Lea también: