La alianza Soy Venezuela denunció este 19 de noviembre que la dirigencia opositora en Venezuela dejó a un lado la ruta fijada para restituir el hilo democrático en el país a cambio de un proceso comicial que no cuenta con los pasos necesarios para realizarse.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/11/soyvenezuela.jpg)
La Patilla
Recordó que cuando el presidente interino de la República, Juan Guaidó, se juramentó el 23 de enero de este año, la Asamblea Nacional aprobó el Estatuto de Transición Democrática que contemplaba los siguientes tres pasos: Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.
“Vemos con alarma como se ha abandonado la ruta expresada en el estatuto de transición desviándose la energía institucional del parlamento primero hacia la consolidación de la llamada “ruta política integral” (acuerdo del 01-10-2019) vinculada a una fallida negociación facilitada por el gobierno de Noruega y luego con la “creación de mecanismos electorales” (acuerdo del 22-10-2019) que omiten totalmente la ‘liberación de régimen autocrático’ o el ‘cese de la usurpación’ como imprescindible tarea política para lograr”, citan en un comunicado.
En esa misma línea, el texto afirmó que la ruta planteada se desvirtúo de tal manera que se permitió la conformación de un comité de postulaciones electorales con la participación de dirigentes del régimen de Nicolás Maduro que perdieron su condición de diputados a aceptar otras funciones públicas.
Además, el documento aseguró que es muy grave que en un contexto de crisis política, social y económica que ha ocasionado un éxodo masivo de venezolanos, se coloqué como prioridad en la agenda parlamentaria asuntos operativos de la última etapa establecida en el Estatuto de Transición Democrática: el electoral.
En este sentido, Soy Venezuela indicó que propone las siguientes acciones siguiendo el clamor de la sociedad:
1.- Crear un Consejo Ejecutivo para el Cese de la Usurpación integrado por miembros de la sociedad civil de comprobada honorabilidad y representantes de la vida nacional que sirvan de apoyo al presidente interino en la ejecución y diseño de estrategias encaminadas al logro efectivo del cese de la usurpación.
2.- Avanzar en la concreción del TIAR intensificando esfuerzos políticos para que los 16 estados miembros que aprobaron la reinserción de Venezuela logre que el órgano de consulta ordene con mayor celeridad posible las medidas establecidas en el artículo 8 del tratado, incluyendo el empleo de la fuerza.
3.- Iniciar en el seno de la AN un debate público de la activación del artículo 187 – 11 de la Constitución para el empleo de una misión militar extranjera con fines humanitarios y liberadores amparándose de la doctrina de responsabilidad de proteger (R2P).
4.- Declarar cerrada definitivamente y no retomar por vía secreta la negociación de Oslo, Barbados o cualquier otra.
.@PerkinsRocha en declaración de #SoyVenezuela : Le pedimos al Presidente Encargado, Juan Guaidó, y a la AN, que volvamos a la ruta del Estatuto para la Transición. ¡Volvamos a la razón de ser de ese instrumento que habla del cese de la usurpación como primera etapa!
Comunicado: pic.twitter.com/zumwIvOtfT
— Soy Venezuela (@SoyVenezuela) November 19, 2019
Redacción Maduradas
También pueden leer: