“El viernes prácticamente no asomó la cabeza”, revelaron fuentes cercanas al astro del fútbol Diego Armando Maradona, este jueves 26 de noviembre, en alusión a los últimos días de vida del histórico exjugador de la selección de Argentina.
Las fuentes, según se reseña en Infobae, indicaron que ya desde las semanas previas a su hospitalización por un hematoma en la cabeza, en el umbral de su cumpleaños 60 años, las imágenes de doña Tota y Chitoro, sus papás, se habían hecho recurrentes.
“Cada vez que hablaba de ellos, se ponía a llorar, como cuando asumió en Gimnasia. Los extrañaba mucho”, resaltaron.
Precisaron que una semana antes de su fallecimiento, su hija Jana le ofreció quedarse a dormir. “No te hagas problema, mami, andá tranqui”, le dijo Diego.
En aquel entonces, miraba partidos, tuvo contacto telefónico con Sebastián Méndez, su ayudante de campo en Gimnasia, pero empezó a pasar mucho tiempo en su habitación. Una situación que preocupaba a sus familiares, puesto que entendían que Maradona estaba acostumbrado a tener más libertades en su hogar de Brandsen.
Sin embargo, tras la operación se vio estrictamente controlado. Con las mejores intenciones, en busca de su bienestar, pero celosamente monitoreado. Y sin su rutina, cayó en un pozo anímico.
Ante esa situación, el médico personal del histórico jugador argentino, Leopoldo Luque, consideró que debía regresar al trabajo lo más pronto posible.
Maradona falleció a causa de una insuficiencia cardíaca, que le generó un edema agudo de pulmón y le provocó una muerte súbita.
“Insuficiencia cardíaca aguda, en un paciente con una miocardiopatía dilatada, insuficiencia cardíaca congestiva crónica que generó edema agudo de pulmón”, así lo comunicaron este miércoles 25 de noviembre los investigadores forenses.
Tras la noticia, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó tres días de luto y anunció que el cuerpo del 10 sería velado en la Casa Rosada, donde la ceremonia fue interrumpida por los hechos irregulares que se registraron en los alrededores del recinto.
Finalmente, en horas de la tarde de este jueves 26 de noviembre, el Pelusa fue enterrado en el cementerio de Bella Vista, donde reposa al lado de sus padres.
Redacción Maduradas con información de Infobae
De interés: