Al menos 25 medios de comunicación controlados por el régimen de Nicolás Maduro podrían quedar totalmente incomunicados, tras el cese de operaciones de Directv en Venezuela.

Archivo
Esto se debe a una contratación irregular, que habría efectuado el Sistema Bolivariano de Medios (SiBCi) con la empresa americana Intelsat, para transmitir sus señales de TV y radio tras la súbita avería fatal que sufriera el Satélite Simón Bolívar el pasado mes de marzo, reseñó el portal web de noticias La Patilla.
En una publicación de dicho medio informativo se explica, que el Satélite estatal transmitía 13 señales de TV oficialistas, incluyendo a Venezolana de Televisión, Telesur y la sancionada Globovisión, además de 12 estaciones de radio.
Al quedar este fuera de servicio, se recurrió a la empresa Intelsat para colocar todas las señales mencionadas en su satélite “Intelsat 14” que cubre casi toda Latinoamérica.
Sin embargo, este podría dejar a la deriva a los medios del régimen debido a las sanciones emitidas por la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Para sumar a las dificultades, la empresa Intelsat se declaró en bancarrota en una corte de EEUU, tras experimentar un continuado declive en sus resultados financieros agravados por la pandemia global del nuevo coronavirus.
Hasta el momento Intelsat no ha recibido aún una notificación expresa de alguna oficina del gobierno americano instruyéndole el cese de relaciones, pero es una acción que no se descarta ante la gran similitud con el caso de la empresa AT&T, dueña de Directv.

Cortesía

Cortesía
Redacción Maduradas con información de La Patilla
Lea también: