Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SE LO TRAEMOS! Entre el miedo y la necesidad el personal del aseo urbano en la Gran Caracas trabaja pese al COVID-19 (+Video)

Trabajadores del aseo urbano en la Gran Caracas contaron a Hispano Post cómo ha sido continuar con su labor durante la cuarentena impuesta por los casos de covid-19 en Venezuela.

Alcaldía de Baruta

En este contexto, algunos miembros de este sector confesaron que habrían considerado abandonar su trabajo ante el temor de poder contagiarse del virus mientras limpiaban las calles de la capital.

“Los primeros días me sentía muy nervioso, casi que le decía a la jefa que no iba más a trabajar para evitar contagio”, declaró Daniel Quientero, quien ha sido barrendero de Fospuca en Baruta desde hace 11 años.

Sin embargo, el personal destacó que están conscientes de que la limpieza es vital para combatir el coronavirus y, por esta razón, decidieron continuar con su labor, tomando las precauciones necesarias.

“Desde que empezó la cuarentena me ha dado un poco de miedo salir a trabajar, pero tengo que ser fuerte. Cada vez que salgo estoy prevenido y salgo con mis equipos de seguridad, también ando pendiente de que mis amigos se pongan el tapabocas y los guantes para trabajar”, manifestó Aitaly Gil, quien trabaja hace dos años para Fospuca.

Además, algunos de estos operadores del aseo urbano recalcaron que tuvieron que reintegrarse a sus empleos pues se encontraban de vacaciones cuando fue anunciada la cuarentena, como fue el caso del ciudadano Wilfredo Soto, barrendero del municipio El Hatillo.

“Para mí fue preocupante lo de tener que trabajar con desechos sólidos en medio de una pandemia. Yo trabajo directamente con la basura en un centro de acopio donde los vecinos dejan sus desechos y luego la compactadora los recoge”, acotó Soto.

Por último, los trabajadores agradecieron tanto a la empresa de aseo urbano como a los ciudadanos por las muestras de agradecimiento y solidaridad que han tenido con ellos mientras se encuentran en las calles.

“Los vecinos han sido muy solidarios, nos han regalado comida. Unos nos bajan café, pero yo doy mi vaso para evitar, y nos aplauden cuando vamos pasando con el camión”, relató Rosanna Veliz, auxiliar de mantenimiento en Chacaíto desde hace dos años.

Vale acotar que el personal de aseo urbano forma parte de los sectores prioritarios que deben seguir sus funciones laborales durante la cuarentena impuesta para prevenir la propagación de covid-19 en el país.

Redacción Maduradas.

Lea también: ¡INCREÍBLE! Esta película mexicana de 2016 habría predicho el coronavirus: “En el 2020 se viene una gripe, se hace más fuerte y se vuelve incurable” (+Trailer)

Top