Jorge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Darío Vivas, ignoró la abstención de 69% que hubo en las elecciones parlamentarias y aseguró que en los comicios lo único que se cuentan son los votos.

Archivo
En declaraciones ofrecidas en rueda de prensa, señaló que la jornada electoral fue una gigantesca victoria: “Los votos que se cuentan son los de la participación, no la abstención”.
Además, la justificó al asegurar que las parlamentarias siempre han tenido baja participación.
“En Venezuela siempre en las presidenciales son las más participativas y eso es histórico (…) ellos no quieren develar cuanto apoyo popular tienen para seguir vendiendo que son mayoría, no participaron (oposición) porque sabían que les íbamos a ganar de una manera contundente”, agregó.
Informó que el Gran Gran Polo Patriótico logró el 72% de los votos en todo el territorio nacional, logrando 34 de los 44 diputados de la lista nacional.
“Tenemos que anunciar que las fuerzas del Gran Polo Patriótico obtuvieron el 72% de los votos a nivel nacional (…) de manera irreversible, 44 diputados ya pueden ser ratificados por las autoridades”, señaló.
Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral, aseguró que 31% de los electores venezolanos participaron en estos comicios, por lo que se habrían totalizado 5.264.104 votos.
Señaló que el GPP obtuvo 3.558.320 millones de votos, lo cual representa 67,7% de los electores que participaron. Por este motivo, el chavismo habría «ganado» estas elecciones.
Detalló que los principales partidos de «oposición» que participaron en el proceso electoral, los cuales son AD, Copei, CMC, AP y El Cambio, lograron acumular apenas 944.665 votos; es decir, 17,95% de los votos.
Por su parte, la alianza PU-PV-VPA alcanzó 220.502 votos (4,19%); mientras que el PCV obtuvo 143.917 votos (2,73%); y otros partidos 357.609 votos (6,79%)
Redacción Maduradas
Lea también: