Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SE PASÓ! La descarada afirmación de Diosdado Cabello: «Nosotros aseguramos la libertad alimentaria de todos los venezolanos» (+Video)

«Nosotros aseguramos la libertad alimentaria de todos los venezolanos», aseveró este jueves 23 de diciembre el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en medio de un país que sufre una crisis económica sin precedentes incluso en la región.  

PSUV (@PartidoPSUV)

«Nosotros levantamos la bandera de la paz desde Venezuela, nosotros levantamos la bandera de asegurar la libertad alimentaria de todos los venezolanos, no importa el lugar donde estén», manifestó durante una videoconferencia a los partidos de Rusia y Latinoamérica transmitida por Venezolana de Televisión (VTV). 

Asimismo, afirmó que el régimen de Nicolás Maduro ha luchado para garantizar la salud de los venezolanos pese a las sanciones económicas de Estados Unidos en tiempos de pandemia del COVID-19.  

«Pasó seis meses para que nos entregaran la primera vacuna. No querían, porque era para Venezuela», señaló.

NI LOS BONOS SON SUFICIENTES


Las autoridades controladas por el régimen de Nicolás Maduro anunciaron que se comenzó la asignación de los bonos «Chamba Juvenil» y «Somos Venezuela».

Estos bonos tienen un monto de 3,50 bolívares cada uno; es decir 0,76 dólares por asignación. Una cifra ínfima, que no alcanza ni para comprar un solo producto de la Canasta Básica Alimentaria en Venezuela.  

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), precisó que la Canasta Alimentaria, en octubre, estaría en el orden de 400 dólares para una familia de cinco miembros y la Canasta Básica, que sería el doble, «en el orden de los 800 dólares». 

Vale destacar, que Venezuela afronta una larga recesión económica y cuatro años de hiperinflación, además de una crisis en los servicios básicos como luz y agua. Con la variación de los precios de noviembre, la tasa de inflación interanual fue 1.197,49%, según cálculos de Reuters basados en las cifras del emisor venezolano, el Banco Central de Venezuela (BCV), ente controlado por el chavismo.

Redacción Maduradas

Lea también: 

¡VEA! Detenidas 89 personas en Los Teques por desobedecer la cuarentena

Top