A través de las redes sociales, los venezolanos mostraron sus posturas ante la posición del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, de solicitar apoyo internacional para impedir que los barcos iraníes entren al país, en una operación que tendría como fin solucionar la creciente crisis por la escasez de gasolina.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/05/Juan-Guaidó-MIGUEL-GUTIÉRREZ-EFE-2.jpg)
Miguel Gutiérrez / EFE
«La estrategia que está siguiendo el interinato de Guaidó está errada. Dejar sin gasolina a un pueblo producto de sanciones impulsadas junto con Estados Unidos, está despertando el desprecio. Su administración piensan que son daños colaterales que debe sufrir la población. La gente no cuenta», consideró la periodista Blanca Vera Azaf.
En la misma línea, se manifestó el presidente de Datánalisis, Luis Vicente León, quien insistió que las sanciones se convertirán en un arma de doble filo.
“En verdad creen ustedes racional que cualquier líder político, que representa al pueblo, pida que se bloquee la entrada de gasolina. Sin la cual, más que Maduro, quien no se puede desplazar es la gente. Mover comida, medicinas, ambulancias, carrozas fúnebres, entre otros. ¿En serio?”, cuestionó.
Este lunes 18 de mayo, el gobierno de Guaidó solicitó cooperación internacional para impedir que los barcos iraníes entren a Venezuela y así bloquear una operación que no está autorizada por la Asamblea Nacional.
“El ingreso de barcos de Irán a territorio venezolano no está autorizado por la Asamblea de Venezuela. Es ilegal y forma parte de las operaciones narcoterroristas de (el dictador Nicolás) Maduro. La región debe cooperar con el gobierno legítimo de Venezuela para impedir que estos barcos ingresen al país”, escribió en su cuenta de Twitter Gustavo Marcano, ministro consejero de la Embajada de Venezuela ante los EEUU.
En verdad creen ustedes racional que cualquier líder político que representa al pueblo pida que se bloquee la entrada de gasolina, sin la cual, más que Maduro, quien no se puede desplazar es la gente, mover comida, medicinas, ambulancias, carrozas funebres entre otros? ¿En serio?
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) May 18, 2020
Me pregunto sí al llegar + 1.000.000 de barriles de gasolina importada al país, ¿ aumentará el suministro a la población en las estaciones? O, ¿ aumentará el suministro en el mercado negro donde se cotiza a $2-3 por litro? Recordemos la experiencia de Europa Oriental socialista..
— Orlando Ochoa P. (@OrlandoOchoa) May 19, 2020
Vivo en Venezuela, padezco Venezuela, hago lo q humildemente puedo por intentar q las cosas cambien en mi país, pero no voy a pedir q no entren buques con gasolina q alivien el padecimiento de millones pq eso supuestamente sacará a Maduro del poder
Es paja loca e irresponsable
— Héctor Manrique (@manriquehector) May 19, 2020
La estrategia que está siguiendo el interinato de Guaidó está errada. Dejar sin gasolina a un pueblo producto de sanciones impulsadas junto con USA, está despertando el desprecio. Su administración piensan que son daños colaterales que debe sufrir la población. La gente no cuenta
— Blanca Vera Azaf (@bevavera) May 18, 2020
A @jguaido se le puede aplaudir y criticar muchas cosas.
Pero, de ahí a decir que el interinato es culpable de la escasez de gasolina es un sinsentido. https://t.co/XY1cVVWxxR
— Horacio Siciliano (@hsiciliano) May 19, 2020
No. El país ya está sin gasolina.
¿de quien es la responsabilidad? https://t.co/nZYwYLEL63
— Federico Black B. (@FedericoBlackB) May 19, 2020
¿Que vaina es esta?
Unos acabaron las refinerías y los otros NO quieren que entre la gasolina.
¡Es una vaina loca! https://t.co/bklY2QgJY0— José Brito (@JoseBritoVe) May 19, 2020
Redacción Maduradas
También puede leer: