Transparencia Internacional en América Latina presentó, este miércoles 19 de septiembre, el primer informe sobre las denuncias en torno al presunto manejo irregular de los recursos utilizados en la asistencia de los funcionarios policiales y militares venezolanos, que cruzaron la frontera hacia Colombia el pasado 23 de febrero y días sucesivos.

Archivo
La ONG determinó que «la denuncia publicada en PanAmPost parte de una falsa premisa al atribuir competencias sobre el manejo de la ayuda humanitaria a personas que solo tenían a su cargo asistencia de militares o policías».
«No se obtuvo evidencia de que Rossana Barrera y Kevin Rojas, que pasaron a desempeñar funciones públicas, hayan tenido relación con la ayuda humanitaria en especie que llegó a Colombia», reza parte del informe.
Sin embargo, aclaró la ONG que dichas consideraciones se presentan a la espera de los resultados de las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de Colombia, que es el órgano competente para esclarecer y suministrar información verificada sobre los hechos.
Por otra parte, Orlando Avendaño, editor en jefe de PanAm Post, aseguró que la investigación publicada por dicho medio de comunicación no aseveró que funcionarios del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, manejó alimentos donados por la comunidad internacional.
«Solo un punto a subrayar: en ningún momento en el PanAmPost escribí que enviados de Guaidó en Cúcuta manejaron alimentos donados por países. El artículo fue claro en señalar que eran fondos ‘destinados’ para la ayuda humanitaria (es decir, la asistencia a los militares).
De la revisión del material recabado se desprende que la denuncia publicada en @PanAmPost_es parte de una falsa premisa al atribuir competencias sobre el manejo de la #AyudaHumanitaria a personas que solo tenían a su cargo asistencia de militares/policías https://t.co/yfGjVzeqVa
— Transparencia Vzla (@NoMasGuiso) September 18, 2019
De resto, invito a todos a leer en cuanto antes el informe publicado por Transparencia Internacional sobre el caso de Cúcuta: https://t.co/QgNK95U1NG
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) September 19, 2019
Redacción Maduradas con información de Transparencia Venezuela
También puede leer: