El periodista español Jorde Évole entrevistó recientemente al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y habló con él sobre los temas más delicados del país, entre los que destacó la profunda crisis económica.
![](https://d687668ed66bbebec.woldrwidessl.net/wp-content/uploads/2017/09/nicolas-maduro-14.jpg)
Créditos: PanAm Post
Sin embargo, también comentaron aspectos ideológicos e históricos, como fue el caso de la percepción que tiene el presidente al respecto de los golpes de Estado.
Évole cuestionó a Maduro por sus constantes acusaciones de «golpes de Estado» promovidos, supuestamente, por el partido Voluntad Popular, y los contrastó con la celebración anual de la asonada militar liderada por Hugo Chávez el 4 de febrero de 1992.
«¿Hay golpes buenos y golpes malos?», preguntó el periodista.
Al cuestionamiento, Maduro hizo un prolongado silencio e indicó que era una «buena pregunta».
«Son dos cosas distintas. En la tradición latinoamericana, los golpes de Estado son promovidos por la élites, para tomar el poder un grupo económico. Siempre, en América Latina, en los últimos 100 años, todos los golpes de Estado, todos, todos, todos, han sido organizados desde las embajadas estadounidenses, desde el pentágono, desde el departamento de estado. Todos», aseveró el mandatario venezolano.
Y, para culminar, indicó que lo ocurrido el 4 de febrero no fue un golpe de Estado, sino una «circunstancia histórica excepcional» y lo denominó, en cambio, una «insurrección militar bolivariana».
#MaduroEnSalvados | La diferencia entre "lo que hizo Leopoldo López" y "lo que hizo Chávez". pic.twitter.com/9dCtRav49C
— Salvados (@salvadostv) November 12, 2017
Redacción Maduradas
Le puede interesar también: