Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Se registraron 169 feminicidios en Venezuela entre enero y octubre de 2023, según Utopix

La organización no gubernamental Utopix, que se dedica a la prevención y atención de la violencia de género, informó este jueves 23 de noviembre que 169 mujeres perdieron la vida por causa de feminicidios en Venezuela en los primeros diez meses de 2023.

EFE

Según el reporte de Utopix, basado en el monitoreo de medios de comunicación, la cifra implica que en Venezuela se cometió un feminicidio cada 43 horas en promedio durante ese período.

El mes con mayor número de casos fue julio, con 22 feminicidios, seguido de octubre, con 21, y marzo, con 20. El mes con menor número de casos fue febrero, con 9.

La mayoría de las víctimas fueron asesinadas por sus parejas o exparejas, familiares o conocidos, lo que evidencia que la violencia de género se produce principalmente en el ámbito doméstico o cercano.

La ONG alertó que la situación de las mujeres en Venezuela se ha agravado por la crisis política, económica y social que vive el país, que ha generado escasez de alimentos, medicinas, servicios públicos y acceso a la justicia.

Asimismo, Utopix exigió al Estado venezolano que cumpla con sus obligaciones de prevenir, investigar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, y que garantice el derecho a una vida libre de violencia.

El feminicidio es el asesinato de una mujer por razones de género, es decir, por el hecho de ser mujer. Es la expresión más extrema de la violencia machista que sufren las mujeres en todo el mundo.

Redacción Maduradas

También puede leer: 

Más de 150 venezolanos de la comunidad Lgbti sufrieron discriminación en el país entre enero y junio

Top