Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Se registraron 411 protestas en Venezuela durante el mes de julio: servicios públicos y salarios son los principales reclamos, según el OVCC

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) informó en su último boletín que durante el mes de julio se registraron en el país 411 protestas, que equivalen a alrededor de 14 manifestaciones por día.

Monitoreados

La organización detalló que la mayoría de las protestas (68%) se realizaron para exigir «derechos económicos, sociales, culturales y ambientales», generalmente, por trabajadores públicos y jubilados que reclaman al régimen de Nicolás Maduro mejoras salariales.

«Los trabajadores venezolanos continuaron protestando por salarios dignos en medio de un escenario caracterizado por amenazas, persecución y represalias contra quien se atreve a levantar la voz exigiendo mejores condiciones de vida», indicó el observatorio.

De igual forma, los manifestantes también tomaron las calles en rechazo a la «detención y criminalización de trabajadores, sindicalistas y líderes» que exigían mejores condiciones laborales.

Entretanto, continúan registrándose denuncias por fallas en los servicios públicos, especialmente en el suministro de agua y la falta de energía eléctrica. «Aumentaron los reclamos públicos por condiciones de vialidad, analización de aguas servidas y recolección de desechos sólidos», sostuvo el OVCS.

En cuanto a las regiones donde se contabilizaron más protestas, destaca el estado Anzoátegui con 72, seguido por Lara (37) y Sucre (35), mientras que la capital venezolana se llevaron a cabo 21 manifestaciones.

Redacción Maduradas con información del OVCS

Lea también: Maduro llama a Venezuela a trabajar en consensos «más allá de preferencias partidistas»

Top