Según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), en octubre de 2023 la tasa de inflación mensual en Venezuela registró un ligero aumento para situarse en 6,7 %, respecto al 6 % del mes anterior.
Por medio de su cuenta oficial de la red social X, anteriormente llamada Twitter, las tasas de inflación acumulada y anualizada alcanzaron 176,7 % y 362 %, respectivamente.
«Llama la atención que este aumento de los precios de 6,7 % sucedió en un contexto en el cual el tipo de cambio se mantuvo relativamente estable al aumentar el precio del dólar en 3,5 %, lo cual denota que la política de procurar contener el tipo de cambio para que actúe como ancla de la inflación no parece estar dando los resultados esperados, al privar en la economía expectativas inflacionarias», apuntó el OVF.
A nivel de rubros, los bienes no transables (los que no están expuestos a la competencia internacional) fueron los que experimentaron los mayores incrementos.
Así, el rubro servicios acusó un aumento de 9,8 %, de los cuales la telefonía celular subió 17 %, la telefonía local 22 %, aseo urbano 9,6 % e internet 6 %. Por su parte, el rubro restaurantes (alimentos consumidos fuera del hogar) y hoteles registró un alza de 9,5 %, y educación 8,3 %.
Los precios de los alimentos igualmente denotaron un alza importante de 7,1%
Índice de Inflación del mes de Octubre de 2023 🚀
📊Inflación Mensual: 6,7%
📊Inflación interanual: 362%
📊Inflación acumulada: 176,7%https://t.co/6YBIJcIfOo pic.twitter.com/FHNZPJTogD— Observatorio Venezolano 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) November 6, 2023
Redacción Maduradas
Temas relacionados:
Inflación en Venezuela superará el 300 % en 2023, según el IIES UCAB (+Datos)
Inflación en Venezuela sigue en aumento y tiene a las familias al borde del abismo, según Cedice