El año apenas comienza y ya las cifras son alarmantes. Caracas fue catalogada como la ciudad más violenta del mundo; mientras tanto el Gobierno relanza su teoría sobre la «sensación de inseguridad», que según es impulsada por medios «de la derecha» con el fin de causar terror a la población. Para ellos las cifras de asesinatos son abultadas.
El mes de enero cerró como el mes más violento de los últimos seis años con un total de 474 cadáveres registrados en la morgue de Bello Monte, hasta el domingo 31 de enero. Tan solo durante el último fin de semana del mes se realizaron 67 autopsias en este recinto.
Según cifras publicadas por la periodista Vanessa Malo, el segundo mes de enero más violento durante los últimos años fue el de 2010 con un total de 461 muertes violentas registradas en la morgue de Bello Monte, seguido por 2011 con un total de 450.
Este lunes, en entrevista con Globovisión, el diputado ahora oficialista, Ricardo Sánchez aseguró que “la sensación de inseguridad es mucho mayor que la inseguridad en sí, propiamente dicha”.
Recientemente, el director general del Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana, Jesús Escobar, que pertenece al ministerio de Interiores, Justicia y Paz, también rechazó el informe que ubica a Caracas como la ciudad más violenta del mundo, alegando que no hay cifras estadísticas que lo avalen. Pero además, aseguró que algunos organismos se han dedicado a “abultar” las cifras de homicidios y a generar lo que calificó como una “sensación de inseguridad”
Pero la realidad habla por sí misma
A William Zambrano, obrero que estaba domiciliado en El Silencio y era padre de un niño, lo ultimaron a balazos ayer a las 3:00 am, cuando ocurrió un tiroteo en la plaza de toros del Nuevo Circo, donde se realizaba una fiesta.
Régulo Zambrano, padre de la víctima, recibió la información y se trasladó al sitio del suceso. Funcionarios del Senamecf levantaron el cuerpo cinco horas después del suceso.
El sábado a las 12:00 del mediodía mataron a Joel Enrique Contreras, de 20 años de edad, en el sector Las Casitas, barrio El Manguito de Gramovén, Catia. Le robaron el dinero que tenía dispuesto para comprar una bombona de gas. El joven se asomó para hablar con el vendedor cuando le dispararon.
“Estoy de duelo porque están haciendo desastres en los barrios y nadie hace nada por nadie. No hay prevención, no hay seguridad”, lamentó Gloria Méndez, tía de la víctima.
Por otra parte, el homicidio del comerciante Alejandro Gutiérrez, de 41 años de edad, padre de dos hijos, ocurrió el sábado a las 2:00 am y delante de su esposa, Marjorie Piñera, en el puente del barrio Chapellín, en La Florida.
El hombre esperaba a Piñera cuando se presentó un auto color azul del cual bajó un hombre que le hizo 12 disparos. El herido fue trasladado a la clínica Méndez Gimón, de la avenida Andrés Bello, donde falleció.
Lo único que recuerda Majorie Piñera es que el homicida de su esposo llevaba una gorra negra.
De igual forma, Giovanny Rolón dijo que pedirán que se investigue la muerte de su hermano, Ángel Brayant Rolón Velásquez, de 25 años de edad, quien hace tres años se retiró de la PNB porque tenía problemas en una mano.
El sábado en la tarde una funcionaria de Polinacional lo ultimó de un tiro en un costado porque presuntamente le iba a robar un celular a un oficial de ese organismo en Capitolio.
Por: SANDRA GUERRERO / El Nacional / NTN24