Un trabajo realizado por la ABC sobre el caso del empresario colombiano Alex Saab, quien fue detenido en Cabo Verde, África, y enfrenta un posible proceso de extradición a Estados Unidos, indica que en relación a los procedimientos, cualquier cosa puede pasar.

El Tiempo
«Las extradiciones inmediatas, como en el caso de la captura de los narcosobrinos de Nicolás Maduro, son la excepción en el mundo… Ni siquiera en un sistema de gran homologación y confianza mutua como el que existe entre los estados miembros de la Unión Europea la extradición es inmediata», advierte el medio.
De tal manera consideran que se pueden dar revés como el que sufrió España en su demanda del prófugo Puigdemont, que fue rechazada por los jueces en Alemania y cuestionado por los de Bélgica.
Saab fue detenido el pasado 12 de junio en Cabo Verde, a mitad de un vuelo entre Venezuela e Irán, a donde se dirigía presuntamente para negociar gasolina por oro.
Ahora, el empresario es solicitado por la justicia estadounidense por los delitos de conspiración, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
De acuerdo con ABC los trámites de extradición suelen ser largos, incluso pueden tardar varios meses, si la defensa recurre a todos los recursos procesales que tengan a su disposición.
Los jueces pueden admitir para los detenidos una libertad bajo fianza, pero estos lapsos algunas vez son utilizados para huir, como ocurrió con Hugo Carvajal en España.
Redacción Maduradas con información de ABC
Lea también:
¡ESCÁNDALO! Tienda Carolina Herrera en España le negó la entrada a la esposa de Miguel Díaz-Canel (+La razón)