Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SEPA! Alejandro Grisanti abandona la Junta Administradora de Pdvsa Ad Hoc (+Comunicado)

El economista Alejandro Grisanti informó la noche de este viernes 15 de mayo que culminó su compromiso como miembro de la Junta Administradora de Pdvsa Ad Hoc.

Archivo

«Hoy termina mi compromiso como miembro de la Junta Administradora Pdvsa Ad Hoc y de la Comisión Presidencial Consultiva para la renegociación de la deuda pública«, indicó.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Grisanti indicó que pese a su decisión, su “compromiso y trabajo constante” por un mejor futuro para Venezuela continuaba.

Al mismo tiempo, el economista compartió su carta de renuncia emitida el pasado 6 de mayo, en el que resaltó la labor de cada uno de los profesionales «capaces e íntegros» que integran la Junta Administradora de Pdvsa Ad Hoc.

«Si bien es cierto que en ocasiones tenemos puntos de vista divergentes, hemos sido capaces de analizar y debatir profesionalmente diversas situaciones complejas, llegar a acuerdos y respaldar decisiones con una sola voz, siempre buscando el mejor interés para Venezuela», cita el documento.

Señaló que aunque Venezuela enfrenta momentos difíciles, en un año lograron «recuperar» la empresa Citgo, ubicada en Estados Unidos; «construir los pilares» esenciales para la restructuración de las acreencias derivadas de los régimenes del fallecido presidente Hugo Chávez y Nicolás Maduro; defender los activos del país que están en el extranjero ante múltiples litigios; y desarrollar e intensificar las relaciones con el gobierno de Donald Trump.

Además, pudieron conseguir una visión de consenso del Plan País con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Inter-Americano de Desarrollo.

«Son muchos los retos que todavía quedan, pero al dar una mirada atrás, no son pocos los resultados que la Junta Administrativa Ad-Hoc de Pdvsa ha logrado«, resalta el texto.

Grisanti, no obstante, aclaró que pese a lo «positivo» del trabajo realizado, «lamentablemente» se vio forzado a presentar su renuncia a la consideración del presidente interino de la República, Juan Guaidó, porque «son muchas las obligaciones y proyectos» que postergó «para asumir las responsabilidades» que se les dio.

«El haber pasado los últimos 15 meses con ingresos muy disminuidos, y a pesar de respaldar la naturaleza Ad-Honorem de la Junta Administrativa de Pdvsa, me veo en la necesidad de regresar a mis actividades de ejercicio profesional para poder generar los ingresos necesarios para mantener a mi familia«, dijo.

En ese sentido, el economista también compartió en su cuenta de Twitter el comunicado en el que Guaidó acepta su renuncia y agradece su entrega durante esos meses.

Alejandro Grisanti (@agrisanti)

Alejandro Grisanti (@agrisanti)

 

Redacción Maduradas

También puede leer:

¡DURA SITUACIÓN! Comercios no esenciales se ven obligados a romper la cuarentena: “Si no nos mata el coronavirus, nos mata el hambre”

Top