El empresario colombiano Alex Saab, señalado de ser uno de los testaferros más importante del régimen de Nicolás Maduro, también está en la mira de las autoridades judiciales en el vecino país.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/03/alexsaab_rostro.jpg)
Miami Herald
De acuerdo a la información suministrada en el portal web de la revista Semana, en la ciudad de Barranquilla se llevará a cabo este martes 14 de septiembre la audiencia preparatoria de pruebas en la que el juez deberá decidir y evaluar los alegatos que presente la Fiscalía para continuar con el proceso, escuchar los argumentos de la defensa y evaluar también las pruebas que presenten los abogados de Saab.
El medio precisó que el juez especializado de Barranquilla analizará pruebas testimoniales, documentales y periciales como antesala para el juicio, que está programado para que se inicie en octubre, si no se presentan aplazamientos.
Saab fue detenido el 13 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral, de la isla norteña de Sal (Cabo Verde), en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de la Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero.
EEUU sancionó a Saab y tres hijos de Cilia Flores —Walter Flores, Yosser Flores y Yoswal Flores — en junio del 2019, acusándoles de operar un multimillonario sistema de corrupción relacionado con la importación y distribución de alimentos en Venezuela.
Según las autoridades estadounidenses, Saab se ha beneficiado personalmente de contratos sobrevalorados para suministrar alimentos a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
En privado, según la agencia de noticias AP, los funcionarios estadounidenses han descrito durante mucho tiempo a Saab como el testaferro de Maduro, aunque no se le cataloga como tal en las presentaciones judiciales.
Estados Unidos quiere a Saab – quien se encuentra en proceso de extradición – porque cree que es la ruta para llegar a las fortunas ilícitas de Maduro y su séquito, y para conocer movimientos de oro y acuerdos con Turquía, Irán y Rusia.
Redacción Maduradas con información de Semana
Lea también: