La Sociedad Venezolana de Infectología solicitó aumentar la aplicación de pruebas gratuitas de antígenos o moleculares tipo PCR-RT, para detectar la covid-19, esto luego del aumento de casos positivos en el país.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/08/resultados-PCR.jpg)
Captura – Diario Médico
La solicitud fue realizada a través de un comunicado de prensa publicado el pasado martes 18 de enero, los médicos venezolanos manifestaron que la finalidad es que las personas asintomáticas puedan aislarse y no continuar contagiando a otras personas.
“Es importancia ampliar la disponibilidad gratuita de pruebas directas para covid-19 por antígeno y pruebas moleculares tipo PCR-RT o semejantes, preferiblemente rápidas, de modo que las personas sintomáticas y sus contactos puedan aislarse oportunamente en caso de positividad”, señalaron.
Otra de las solicitudes realizadas por La Sociedad Venezolana de Infectología fue aumentar las jornadas de inmunización contra el coronavirus, para lograr cubrir la mayor cantidad posible de la población sobre todo aquellas que se encuentran en zonas de difícil acceso y se encuentran desprotegidos ante la presencia del mortal virus.
“Mejorar el acceso a la vacunación en los grupos poblacionales que por razones geográficas, culturales o sociales se les ha dificultado el ser vacunados”.
De igual forma la agrupación de médicos infectólogos solicitó la ampliación de las jornadas de vacunación dirigidas a los niños mayores de tres años.
“En la medida que se tengan los resultados de nuevos estudios es probable que se amplíe la edad de vacunación a menores”, señaló.
En el comunicado la Sociedad Venezolana de Infectología realizó recomendaciones para las personas que retornan al país de mantener una cuarentena especial de entre cinco y 10 días, como medida de prevención para determinar si desarrollan el virus del covid-19 o algunas de sus variantes y así proteger a la población.
Estas recomendaciones y solicitudes por parte de los médicos venezolanos ocurre luego que en Venezuela se reportó al menos 2090 personas contagiadas, lo que representó el mayor número de casos de covid-19 en el país desde el inicio de la pandemia .
«Venezuela registra hoy el mayor número de casos (2090) y de incidencia (34%) desde la ocurrencia del primer caso COVID-19 en el país. Llamamos al pueblo a elevar los cuidados personales para evitar el contagio de esta variante altamente contagiosas. Máxima conciencia y prevención», publicó la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.
Redacción Maduradas con información de de Contrapunto