Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SEPA! Bachelet tras publicar contundente informe: Todos los venezolanos merecen una vida mejor, sin miedo, con acceso a alimentos y atención médica

«Todos los venezolanos merecen una vida mejor, sin miedo y con acceso a los alimentos, el agua, la atención médica y la vivienda adecuada, así como a otras necesidades básicas”, consideró  la alta comisionada para los derechos humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, tras hacer público su informe sobre la situación de Derechos Humanos en Venezuela. 

AFP/Cristian Hernández

Bachelet exhorta al régimen a examinar «con detenimiento toda la información contenida en el documento y que aplique sus recomendaciones».

Maduro se comprometió con nosotros a solucionar algunas de las cuestiones más espinosas – entre otras, el uso de la tortura y el acceso a la justicia — y a facilitarnos la entrada ilimitada a los centros de reclusión», indicó la alta comisionada, según reseñan agencias de noticias.

Sin embargo, el martes en horas de la tarde las autoridades no permitieron que la comisión que dejó a Bachelet, luego de su visita en Venezuela (del 19 al 21 de junio), visitaran la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), sitio de reclusión donde murió el capitán de corbeta a Rafael Acosta Arevalo.

«La situación es compleja, pero este informe contiene recomendaciones claras sobre las medidas que pueden adoptarse de inmediato para frenar las violaciones actuales, impartir justicia a las víctimas y crear un espacio para discusiones significativas. Estamos dispuestos a colaborar con todas las autoridades competentes y a seguir promoviendo los derechos de todos los venezolanos, cualesquiera sean sus afiliaciones políticas”, aseveró Bachelet.

Además, instó a todas las personas con poder e influencia –tanto en Venezuela como en el resto del mundo—»a que colaboren y contraigan los compromisos necesarios para solucionar esta crisis que está arrasando todo. Mi Oficina está lista para seguir apoyando”, indicó.

Bachelet explicó que durante su visita en Venezuela pudo conocer directamente los relatos de quienes han sido víctimas de Nicolás Maduro.

En los últimos años el régimen ha tratado de imponer una hegemonía comunicacional imponiendo su propia versión de los hechos y creando un ambiente que restringe los medios de comunicación independientes”, informó.

“Un sacerdote católico me dijo en Caracas: ‘No se trata de política, sino del sufrimiento de la gente’. Este informe tampoco trata de política, geopolítica, relaciones internacionales o cualquier otra cosa que no sea los derechos humanos a los que todo venezolano tiene derecho”, concluyó.

Redacción Maduradas con información de Agencias

Más noticias de interés:

¡SIN CONTEMPLACIÓN! La Fiscalía de Tarek también llevó lo suyo en informe Bachelet por no llevar a cabo investigaciones “prontas, efectivas e imparciales”

No olvide comentar esta noticia.

Top