Cuatro funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en las terminales de José y Guaraguao, en el estado Anzoátegui, afirmaron este lunes 1 de febrero que los petroleros Faxon y Fortune, con bandera iraní, llegaron la semana pasada con más de 400.000 barriles de gasolina, como parte de los envíos que tratan de oxigenar al régimen de Nicolás Maduro en medio de la severa escasez de combustibles que padece el país.

Marine Traffic
De acuerdo a la información reseñada en el portal web de la agencia de noticias Argus, los petroleros se encuentran entre un puñado que entregaron gasolina y alquilatos a Venezuela en dos ocasiones anteriores el año pasado y que provocó una protesta en Washington (EEUU), debido a que tanto Venezuela como Irán son naciones sancionadas por el país norteamericano.
Otro detalle, que agrega el mencionado medio de comunicación, que en una práctica que ya es rutinaria en Venezuela, los petroleros tienen sus transpondedores apagados justamente para eludir ser detectados mientras se desplazan por el Caribe.
¿POR QUÉ NO HAY GASOLINA EN VENEZUELA?
La falta de gasolina en Venezuela se debe, según los expertos, al colapso y crisis que atraviesa la industria petrolera debido a la mala administración del chavismo; una situación agudizada por las sanciones emitidas por EEUU.
Aunque el mercado recibió un respiro con la gasolina importada desde Irán en junio de 2020, el panorama caótico regreso a principio de agosto.
El pasado 13 de agosto la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la cual Venezuela forma parte, informó que en julio la producción venezolana se ubicó en 392.000 barriles diarios, nivel que registraba el país en 1934, cuando era una economía eminentemente agrícola.
Los datos aportados por la OPEP se basan en la información proporcionada al cartel por Pdvsa, la cual está bajo control del régimen de Nicolás Maduro.
En la década de los ’70, Venezuela producía unos 3,7 millones de barriles diarios. Hace 12 años, la producción era de 3,2 bd. Sin embargo, la falta de inversión, las malas políticas aplicadas en la industria y la corrupción han mermado la producción venezolana hasta el punto de que hoy en día el bombeo no supera los 400.000 bd.
Redacción Maduradas con información de Argus
Lea también: