David Racero, representante a la Cámara por Bogotá, en Colombia, denunció este sábado 13 de marzo ante la Fiscalía General de la Nación a Claudia López, alcaldesa de esa ciudad colombiana, por las declaraciones sobre los migrantes venezolanos que han sido calificadas de xenófobas y por presunto hostigamiento.

Daniel Muñoz – AFP
“Es evidente que la alcaldesa de Bogotá ha hecho declaraciones en contra de los ciudadanos venezolanos que hacen que el rechazo hacia la población migrante aumente y que se ejerza violencia en contra de éstos”, dijo el congresista.
“Lo anterior además de constituir los delitos de discriminación y hostigamiento, no corresponde con la realidad, puesto que varios estudios recientes, como el del Instituto de Política Migratoria, evidencian que en América Latina los migrantes no son los principales impulsores del crimen, y las cifras en Colombia así lo demuestran”, agregó.
La alcaldesa de Bogotá denunció el jueves 11 de marzo que una «minoría» de venezolanos está perturbando gravemente la seguridad en la ciudad y reprochó al gobierno por la falta de garantías para los colombianos frente al masivo fenómeno migratorio.
Sus declaraciones fueron mal recibidas por políticos y funcionarios. La controversia se da justo cuando el gobierno avanza en un plan para regularizar a casi 1 millón de indocumentados que llegaron de Venezuela huyendo de la crisis en su país.
López profirió críticas contra la violencia que, según ella, están protagonizando algunos migrantes tras el asesinato el miércoles de un policía de 24 años a manos de un venezolano en Bogotá, durante una requisa. El agresor murió en el intercambio de disparos y su cómplice, también venezolano, fue capturado, de acuerdo con autoridades.
«Por supuesto que la mayoría de migrantes son gente humilde, huyendo de una dictadura, pero (…) los hechos demuestran que una minoría de migrantes venezolanos, profundamente violentos (…), son un factor de inseguridad enorme en nuestra ciudad», dijo durante un homenaje al uniformado.
«Respetamos las políticas del gobierno nacional, pero a los migrantes venezolanos todo se les ofrece y a los colombianos ¿qué se les ofrece?, ¿qué garantías tenemos de que no haya una competencia desleal por sus empleos, especialmente para la gente humilde, de que no se aprovechen de la generosidad del gobierno de Colombia para agredir a ciudadanos colombianos?», cuestionó.
Redacción Maduradas con información de El Tiempo
Lea también: