En Colombia aún no hay noticias del paradero de Jesús Santrich, quien habría abandonado la zona veredal de Tierra, donde se encuentra un grupo de excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) reincorporados, el domingo en horas de la madrugada.
Ante el riesgo que representa una posible fuga de Santrich para la implementación del Acuerdo de Paz, la Misión de Verificación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación porque Seuxis Paucias Hernández -verdadero nombre de Santrich- haya optado por apartarse de su esquema de seguridad.
«Chatica, me fui a pasar la noche con mi hijo menor pero no quiere montonera en su casa. Así que cuando lleguen a Valledupar llamen a Daniel y me recogen, estaré listo a las 8:00. Att. Santrich», dice la carta que según afirma el quema de seguridad, Santrich habría dejado en su habitación antes de marcharse.
La ONU señala que esto podría traerle riesgos incluso a su seguridad personal y lo exhorta para que «se presente y cumpla con sus obligaciones, incluyendo la citación a indagatoria de la Corte Suprema de Justicia el 9 de julio».
Cabe destacar que pese a tener un pedido de extradición por parte del gobierno de los Estados Unidos, Jesús Santrich no tiene hasta el momento órdenes de captura en su contra por lo que formalmente no sería un fugitivo, situación que cambiaría de no comparecer ante la Corte Suprema de Justicia.
El presidente de Colombia, Iván Duque, también se refirió al caso de Santrich y dijo que el que se haya apartado de su esquema de seguridad es una clara muestra de que el exguerrillero quiere eludir la justicia.
«Ver a una persona con semejantes características abandonar su esquema de seguridad, violando los protocolos de la Unidad Nacional de Protección, violando los protocolos de seguridad del ETCR, solo muestra que su deseo es eludir la justicia«, afirmó Duque.
Con el correr de las horas toma fuerza la versión de que Santrich habría cruzado la frontera y se encontraría en Venezuela. Esto según lo informado por Bernardo Hoyos, exalcalde de Barranquilla, quien es aliado político del partido Farc.
Redacción Maduradas con información de Infobae.
Lea también:
¿HASTA CUANDO? Denuncian que las FAES mataron sin explicación a un boxeador en la avenida Panteón
Comparta sus comentarios