El Gobierno español transfirió a la Organización Panamericana de Salud (OPS) alrededor de 2,5 millones de euros, el remanente de una antigua cuenta del Banco Central de Venezuela en el Banco de España que estaba congelada, en línea con el acuerdo al que han llegado Nicolás Maduro y Juan Guaidó para combatir la pandemia de COVID-19
La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González, señaló en su cuenta de Twitter que la transferencia de fondos se ha hecho con el acuerdo previo de los representantes de Maduro y de Guaidó.
Con este mecanismo, el Gobierno pretende asegurarse de que recursos “que pertenecen a los ciudadanos venezolanos” se utilicen para responder a la pandemia por parte de una organización multilateral que los gestionará de acuerdo con los principios que deben regir la ayuda humanitaria.
#Venezuela saludamos el acuerdo para la gestión de la ayuda humanitaria para luchar contra el #covid19
🇪🇸 ha transferido a la @opsoms recursos venezolanos congelados en nuestro país para ayudar a paliar los efectos de la pandemia en 🇻🇪 pic.twitter.com/zP0IAhNIOI
— Arancha González (@AranchaGlezLaya) June 4, 2020
La posibilidad de utilizar fondos venezolanos bloqueados por las sanciones para ayuda humanitaria fue algo que planteó en la reciente conferencia internacional de donantes para Venezuela el Consejo Noruego para los Refugiados, que habló en nombre de organizaciones humanitarias.
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, publicó el jueves por la noche en Twitter un mensaje en el que saludaba el acuerdo como “un paso en la dirección adecuada” y anunciaba que se han transferido a la OPS “recursos venezolanos congelados”.
A juicio del Gobierno español, ahora “urgen nuevos esfuerzos sostenidos” en la lucha contra la pandemia pero también “en la generación de espacios de confianza que permitan la inaplazable salida democrática”.
Redacción Maduradas con información de Europa Press
Más noticias:
¡SE LO DECIMOS! Ledezma revela cuándo fue la última vez que habló personalmente con Guaidó