Un primer lote de vacunas de Pfizer-BioNTech para prevenir contagios de la covid-19 llegó en avión este jueves 24 de diciembre a Santiago de Chile con 10.000 dosis que comenzarán a inocularse durante esta jornada al personal sanitario de las regiones más afectadas por la pandemia.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/12/sebastian-piñera-1.jpg)
Archivo
«Este es un momento de mucha alegría, mucha emoción y de mucha esperanza«, manifestó el presidente Sebastián Piñera, desde el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en la capital, donde se desplegó un gran operativo policial.
El aterrizaje del avión, de la aerolínea Latam y proveniente de Bélgica, convirtió a Chile en uno de los primeros países de América Latina en recibir las primeras dosis de Pfizer después de México y Costa Rica.
Es efectiva y eficaz, resaltó.
Este lote, explicó el mandatario chileno, será transportado en helicóptero hasta el centro de distribución, para luego repartir una parte entre tres hospitales de la capital donde la vacunación comenzará inmediatamente y donde se pretende inocular a un tercio del personal sanitario de las unidades de cuidados intensivos.
El resto de la carga se enviará en avión hasta las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, las más afectadas por el virus, donde se comenzará a vacunar este viernes y en donde este lote alcanzará para el 100% del personal médico, aclaró Piñera.
El siguiente cargamento, añadió el presidente, llegará con otras 10.000 dosis la próxima semana y se continuará el proceso con envíos semanales hasta completar los diez millones que tiene Chile reservados a este laboratorio.
Se estima que la vacuna, que será gratuita y voluntaria, llegue a los adultos mayores y los enfermos crónicos, que representan aproximadamente 5 millones de personas, durante el primer trimestre de 2021. El resto de la población, cerca de 15 millones de chilenos, la podrá obtener durante el primer semestre de 2021.
«La vacuna es un acto de solidaridad, no es una decisión personal. Cuando una persona se vacuna está protegiendo su salud pero también está protegiendo la de todos los que le rodean», afirmó.
[VIVO] ¡Llegan a Chile las primeras 10 mil dosis de vacunas Pfizer! #YoMeVacuno https://t.co/QxolZkUDyc
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 24, 2020
🔴MOMENTO HISTÓRICO
¡Aterrizan en Chile las primeras 10 mil dosis de vacunas Pfizer! 🇨🇱 Hoy nuestra país comienza el proceso de vacunación contra el COVID 19 💪🏼 pic.twitter.com/ixEFRNxj6X
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 24, 2020
🔴 [LLEGADA VACUNAS]
Tras el aterrizaje del avión desde Bélgica con las primeras 10 mil dosis 💉 de la vacuna Pfizer, el Presidente @sebastianpinera se dirigió al país:
“Estas vacunas son una luz de esperanza” 👇🏼 pic.twitter.com/LBctBUG00A— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 24, 2020
[VIVO] Traslado de las primeras dosis e inicio de proceso de vacunación #YoMeVacuno ✌️ https://t.co/FwCnnjdljb
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 24, 2020
🔴 [AHORA]
Zulema Riquelme de 46 años, TENS del Hospital Sótero del Río, se convierte en la primera mujer en recibir la vacuna Pfizer contra el coronavirus👏🏻🇨🇱 pic.twitter.com/gsg2iooxM2— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 24, 2020
EFE
Lea también: