El Banco Central de Venezuela (BCV) confirmó una nueva reconversión monetaria a partir del próximo 1 de octubre, en la cual se eliminarán hasta seis ceros a la moneda nacional y entrará en marcha el denominado «bolívar digital».
El ente administrado por el chavismo precisó que el billete de mayor denominación será el de 100 bolívares digitales, equivalente a 100 millones de bolívares soberanos en la actualidad. «Todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional, se dividirá entre un millón», explicó la institución en un comunicado.
«Este cambio de escala monetaria, que se apoya en la profundización y desarrollo de la economía digital en Venezuela constituye un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino de la recuperación económica», reza parte del mensaje del BCV.
Tras reconversión monetaria, pautada este viernes, las agencias bancarias en toda Venezuela abrirán la semana del 4 al 10 de octubre pese a ser de cuarentena radical para evitar contagios de COVID-19, así lo señaló Delcy Rodríguez, vicepresidente del régimen de Nicolás Maduro.
«Las agencias y oficinas (taquillas) abrirán y operarán físicamente desde el 4 al 10 de octubre a pesar de ser semana radical», reiteró Rodríguez en una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).
Vale recordar, que, así como lo recalcó Rodríguez, el pasado martes 7 de septiembre la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que las entidades financieras del país no mantendrán operaciones en sus sedes principales, sucursales y taquillas entre los días jueves 30 de septiembre y el viernes 1 de octubre.
La interrupción de los servicios se desarrolla para que la plataforma concluya con todo lo relacionado a la nueva graduación de valor y se distribuyan las primeras remesas de los nuevos billetes y monedas. Por tanto, la banca entrará en una «pausa operativa» para la reexpresión monetaria desde las 8:00 p.m. del 30 de septiembre.
Por este motivo, se debió tomar previsiones entre este martes y jueves (temprano) para hacer las transacciones electrónicas.
LAS MEDIDAS TOMADAS POR LOS BANCOS
Banesco, uno de los principales bancos privados, informó en su sitio web que a partir del 30 de septiembre (desde las 8:00 p. m.) hasta el viernes, 1 de octubre (6:00 a. m .), todos los servicios estarán pausados.
El Banco Mercantil, por su parte, anunció que entre el 29 de septiembre hasta el 4 de octubre sus servicios presentarán «interrupciones programadas». La red de oficinas volverá a prestar labores a partir del 4 de octubre, a las 9:00 a. m.
El Banco Provincial no prestará servicios desde este jueves, 30 de septiembre, a las 8:00 pm. y reanudarán las operaciones el viernes, 1 de octubre, a las 6:00 a. m. Al igual que el Mercantil, sus oficinas estarán abiertas nuevamente el 4 de octubre.
Banplus indicó que por la «adecuación de los sistemas para la reconversión», los servicios estarán en «pausa operativa» desde el 30 de septiembre de 2021 a las 8:00 p. m. hasta el 01 de octubre, a partir de las 8:00 a. m.
Banco Venezolano de Crédito, a través de su sitio web, notificó que la suspensión está programada para el 30 de septiembre a las 8:00 p. m. hasta el 1 de octubre, cuando culmine el proceso.
Bancaribe, otra banca privada, informó en su página web que, a causa de la entrada en vigencia de la nueva reconversión, entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, ni las sedes, oficinas y taquillas prestarán servicio al público. Y sus servicios electrónicos estarán suspendidos por dicho lapso.
#DeInterés #Sudeban #SupervisandoEnRevolución#RumboAlBolívarDigital pic.twitter.com/fkNug8cMhL
— SudebanInforma (@SudebanInforma) September 29, 2021
Damos paso a la incorporación del nuevo cono monetario en nuestro sistema económico para impulsar las transacciones digitales y fortalecer la soberanía del país #RumboAlBolívarDigital pic.twitter.com/HIdCTUE1Jo
— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) September 29, 2021
📢 Banesco al día con la Nueva Expresión Monetaria: te informamos que desde el jueves #30Sep a las 08:00 pm y hasta las 06:00 am del viernes #01Oct nuestros servicios de Banca Digital estarán en una pausa operativa.
Ingresa aquí para más información 👉 https://t.co/Mdtg8bVG2N pic.twitter.com/knEl0F1D8l
— Banesco Banco Universal (@Banesco) September 28, 2021
La Nueva Expresión Monetaria entrará en vigencia a partir del 1 de octubre de 2021. Te recordamos que el jueves 30 de septiembre y viernes 1 de octubre no estaremos prestando servicio regular al público en nuestras oficinas comerciales. #BCV #Nuevaexpresiònmonetaria pic.twitter.com/0OFuoZC9v0
— BBVA Provincial (@BBVAProvincial) September 29, 2021
Aviso Importante Clientes BNC con motivo de la Nueva Expresión Monetaria.
Conoce los horarios de suspensión y activación de nuestros Canales Electrónicos en: https://t.co/BJ0Et9pefV pic.twitter.com/8UJeetMpQm
— BNC (@bnc_corporativo) September 29, 2021
#ClientesMercantil a partir del miércoles 29/09 estaremos adecuando nuestros canales y servicios a la nueva expresión monetaria. Consulte el detalle de los horarios aquí: https://t.co/sbmPfzr3cv pic.twitter.com/dliJYNLKNv
— Mercantil Banco (@MercantilBanco) September 28, 2021
#Atención esto es lo que acontecerá en las Sede Principal, Agencias, Sucursales, Oficinas y Taquillas, los días: jueves 30 de #septiembre y el viernes 01° de #Octubre no prestarán servicio.#Banplus #HacemosPais pic.twitter.com/tnnSaLEd5u
— Banplus Banco Universal (@Banplusonline) September 30, 2021
Redacción Maduradas con información de Caraota Digital, El Nacional y Banca y Negocios
Lea también: