Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SEPA! A estas opciones recurre Maduro para esquivar sanciones económicas de EE. UU. y mantenerse a flote

Ante las sanciones económicas impuestas por la administración de Donald Trump, que dejan a Venezuela sin su principal socio comercial: Estados Unidos, Nicolás Maduro ha tenido que maniobrar para de alguna manera esquivar sus efectos.

Foto: El Mismo Paísnicolas-maduro-llorando-preocupado.jpg

El país norteamericano es el destino de 42 % de las exportaciones venezolanas y el origen de 38 % de las importaciones, según los datos de 2017 del Observatorio de Complejidad Económica. Ahora, las penalizaciones puestas sobre Pdvsa, suponen un gran desafío para Maduro, pues las ventas de crudo al exterior aportan 90 % de los ingresos de Venezuela y 41 % tenía como comprador a Estados Unidos, al menos hasta 2017.

Después de que Estados Unidos bloqueara a finales de enero los activos que Pdvsa tiene dentro de su territorio. Citgo, la filial de Pdvsa en Estados Unidos, era una de las joyas más valiosas del país. Al perder su control, el régimen se ha quedado sin poder manejar 7.000 millones de dólares en activos y unos 11.000 millones de dólares que hubiese generado su actividad este año, según los datos estimados por el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton.

RUSIA

Para evitar que esto se replique en Europa, donde muchos países de la Unión Europea no reconocen a Maduro como presidente de Venezuela sino a Juan Guaidó, Caracas ordenó la semana pasada el traslado de la sede europea de Pdvsa, en Lisboa, a un puerto más seguro: Moscú.

INDIA

Las ventas de crudo venezolano a Estados Unidos se encontraban en su punto más bajo en los últimos 30 años, según datos del servicio de análisis financieros Refinitiv. Pero, aun así, la pérdida del país norteamericano como cliente es un tropiezo para la economía venezolana del que no se sabe si se podrá recuperar. De momento, la reacción del régimen ha sido intentar redirigir ese petróleo a su segundo mayor comprador: India.

EL ORO

De igual manera, ante la caída de precio sufrida por el petróleo en los últimos años, el régimen apostó fuerte por una segunda fuente de ingresos: el oro. Estados Unidos y otras naciones occidentales han advertido a los países que compran oro venezolano de posibles consecuencias.

Redacción Maduradas con información de El Nacional.

Lea también:

¡ADIÓS SALVAVIDAS! La India le saca el cuerpo a Maduro tras presiones de EE.UU.: No le comprará petróleo ni le venderá diluyentes

Déjenos sus comentarios

Top