Ana Caridad, experta en materia de procesos de paz del programa de América Latina en el Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP, por sus siglas en inglés), hizo alusión a la posibilidad de que se den «diálogos» entre Venezuela y Estados Unidos. A su juicio, es necesario que la oposición democrática del país aproveche esas «aperturas» para presionar y generar más concesiones.

El Político – Kipupress
«La oposición democrática en Venezuela debería presionar para obtener más concesiones en pro de abordar la emergencia humanitaria del país (…). El cambio en la posición de la Administración Biden hacia Venezuela podría permitir que la oposición democrática logre victorias rápidas que beneficien a la población, mejorando su credibilidad ante la población en el proceso», manifestó en declaraciones brindadas en un análisis en USIP.
Del mismo modo, consideró que el proceso de las «negociaciones» entre Estados Unidos y Venezuela serían parte de una fórmula más compleja para llegar a la salida del país de la crisis.
«El progreso en esas negociaciones deberá ser parte de una fórmula compleja que requerirá una gran flexibilidad, enfoque y creatividad de ambas partes», dijo.
«Estados Unidos debería tomar las recientes concesiones como un indicador de la voluntad de Maduro de involucrarse productivamente y probar esa oferta presionando por una hoja de ruta clara y un proceso paso a paso que conduzca a la reinstitucionalización del país y la restauración del orden constitucional. Esto allanaría el
camino
hacia elecciones libres, justas y creíbles«, agregó.
En ese sentido, una vez se cumplan estos parámetros, debería establecerse la hoja de ruta para el progresivo levantamiento de sanciones financieras y económicas.
«Además, el alivio de las sanciones debe ir acompañado de iniciativas más coordinadas de todo el gobierno de los EE.UU. para optimizar el proceso de política exterior y ayudar a garantizar una respuesta más rápida a las dinámicas cambiantes sobre el terreno», añadió.
Redacción Maduradas con información de USIP
De interés:
¡ENTÉRESE! Henri Falcón anuncia que abandona Avanzada Progresista y creará un nuevo movimiento