Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SEPA! Expertos advierten que un contagio de covid-19 no garantiza inmunidad del virus: “Sigue habiendo un riesgo importante de contagio”

Un estudio realizado en Sudáfrica reveló que se había detectado una variante del virus en el 2% de las personas que se habían contagiado con una versión previa del covid-19, lo que significaría que haberse contagiado no es garantía de que no volverá a contraer alguna de las variantes de la enfermedad.

EFE/LUCA ZENNARO/Archivo

Aunque los expertos siguen pensando que es poco probable que las personas que ya se contagiaron vuelvan a contraer la enfermedad y que en caso de que suceda esta no sería tan grave como la primera, existen nuevos datos inquietantes al respecto.

En Brasil se registraron nuevos contagios con una variante y se investiga si una segunda infección explica el gran brote en Manaus, donde se estima que tres cuartos de los residentes se habían contagiado.

En Estados Unidos se hizo un estudio liderado por Stuart Sealfon, de la Facultad de Medicina Icahn de Mount Sinai, Nueva York, reveló que el 10% de reclutas de infantería de marina tuvieron una infección previa y que luego volvieron a infectarse.

«El que te hayas infectado una vez no te da garantías de nada… Sigue habiendo un riesgo importante de contagio«, consideró el experto.

Cabe destacar que aunque los síntomas de una segunda infección resulten leves, representan un problema de salud pública porque siempre se puede contagiar a otras personas, por este motivo los expertos promueven las vacunas como solución a largo plazo y el uso del tapabocas.

«Es un incentivo para hacer lo que venimos predicando: Vacunar a tanta gente como sea posible, lo más rápido que sea posible», consideró el doctor Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno estadounidense.

«Los datos disponibles hacen pensar que la protección de una vacuna tal vez sea mejor que una infección natural«, consideró el médico.

Los médicos en Sudáfrica se preocuparon al encontrar brotes en zonas donde los exámenes de sangre determinaban que los contagiados habían contraído el virus en una oportunidad previa, considerando que hasta ese momento se pensaba que haber pasado por la enfermedad le daba a los pacientes una especie de protección por unos nueve meses y que en caso de una segunda infección esta seria leve, dijo el doctor Shabir Madhi, de la Universidad de Witwatersrand de Johannesburgo.

Sin embargo, se descubrió que la nueva versión del virus es más contagiosa y menos susceptible a ciertos tratamientos.

Un estudio liderado por Madhi reveló que la nueva variante afectaba por igual a quienes se habían contagiado con el virus previamente y a quienes no.

«Lo que nos dice esto, lamentablemente, es que las infecciones con variantes previas del virus no protegen contra las nuevas variantes«, manifestó el especialista.

Redacción Maduradas con información de La Patilla.

Lea también:
¡VEA! Así fue el impactante show de medio tiempo de The Weeknd en el Super Bowl 2021 (+Video)

Top