El líder del régimen, Nicolás Manduro, se refirió este martes 1 de junio, sobre el proceso de diálogo con la oposición venezolana, sobre lo cual manifestó su acuerdo porque el sector antichavista liderado por el presidente encargado, Juan Guaidó, decidiera iniciar con las conversaciones.
“Por fin logramos que se sentaran todos, yo quiero diálogo, en base a una agenda nacional de beneficio del país”, afirmó Maduro, como si él hubiera planteado las negociaciones, las cuales comenzaron cuando Guaidó propuso el Acuerdo de Salvación Nacional.
En los últimos años, el régimen de Maduro ha sostenido “Mesas de Diálogo” con presuntos sectores de la oposición, acusados por la dirigencia de Guaidó de ser una oposición diseñada por el oficialismo.
“Vamos a llevar a las elecciones a nuestros adversarios. La Comisión Noruega de Diálogo ya está en el país. Este diálogo que se va a instalar, debe plantear con crudeza todos los puntos de interés, como el levantamiento de las sanciones, reconocimiento de los poderes públicos, regreso de los recursos», planteó Maduro entre sus exigencias para llevar a cabo las negociaciones.
La administración madurista pareciera tener como objetivo en estas negociaciones su validación nacional e internacional, así como la de la Asamblea Nacional ilegítima, además de la devolución de los recursos financieros bloqueados en el exterior por medio de las sanciones impuestas por los Estados Unidos.
“Yo quiero diálogo (…) El primer punto en el diálogo es que levanten las sanciones, el segundo es el reconocimiento de la Constitución y de los 5 poderes legítimos y constitucionales, tercero la devolución de las cuentas bancarias con todo el dinero secuestrado”, dijo Maduro.
Redacción Maduradas