«Reforma a la Ley del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es un fraude a la Constitución», expresó este martes 25 de enero Alí Daniels, abogado y director de la ONG Acceso a la Justicia, quien alertó que los magistrados pueden ser elegidos para un periodo de 12 años, con opción a reelección.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/01/tribunal-supremo-justicia-tsj.jpg)
EFE
«Está el caso del cambio al artículo 38, que dice que los magistrados pueden ser elegidos para un periodo de 12 años, con opción a reelección. Esto es muy grave, pues implica que una sola persona puede tener más de dos décadas como magistrado; es un fraude a la Constitución», explicó durante una entrevista ofrecida a la periodista Luz Mely Reyes, directora del portal de noticias Efecto Cocuyo.
Asimismo, cuestionó el articulado referente al comité de postulaciones que elegirá a futuros miembros del máximo tribunal del país. «Ya arrancando se desnaturalizó el comité de postulaciones. Los cambios son para peor, se reduce la presencia de la sociedad civil y se le secuestró del proceso. El control es ahora más férreo», señaló.
Además, como otras organizaciones e individualidades expertas en Derecho, consideró que la reducción de 32 a 20 magistrados es insuficiente para garantizar la independencia de un Poder Judicial, que a lo largo de los últimos 20 años ha sido cuestionado.
«Para nosotros es un tema de maquillaje institucional y un tema de jugar adelantado a las negociaciones en México, que tenían en agenda la reforma al TSJ», sentenció.
Redacción Maduradas con información de Efecto Cocuyo
Lea también: