Este jueves 3 de febrero, el jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en México, Gerardo Blyde, solicitó al régimen de Nicolás Maduro frenar el proceso unilateral para designar a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y regresar a la mesa de diálogo en México.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/08/Gerardo-Blyde.jpg)
Naky Soto (@Naky)
Las declaraciones fueron realizadas por Blyde durante una entrevista con Analitica, proponiendo que se retome el diálogo en México con la finalidad de no imponer un sistema judicial a los venezolanos sino por el contrario crear un comité de postulaciones que sea elegido democráticamente en cumplimiento de la constitución.
“Yo les diría que reflexionen, que regresemos a México, que regresemos a la negociación, que paren un poco ese proceso, que propongamos al país una concepción distinta del sistema judicial, no impuesta unilateralmente, que sea además cónsona con la Constitución, con un Comité de Postulaciones que no esté colonizado por el poder político, y luego podemos producir acuerdos que puedan generar un sistema de justicia independiente en Venezuela”, manifestó.
Blyde expresó que si el régimen no retorna a las negociaciones y elige de manera unilateral al TSJ quedará demostrado ante el fiscal de la CPI, Karim Khan, que el poder judicial no es autónomo e independiente, tras conocerse de la investigación abierta a Venezuela por crímenes de lesa humanidad.
“Por la vía que van no van a conseguir un poder judicial autónomo, se están buscando una garantía hacia ellos mismos para mantenerse en el poder“, afirmó.
El abogado constitucionalista manifestó el esfuerzo que está realizando la Alianza Opositora para no permitir que se cierre el diálogo con el régimen, lo cual traería consecuencias desfavorecedoras para ambas partes.
“Si muere este proceso, que estamos haciendo todo el esfuerzo para que no muera, perdemos todos, pierde Maduro, pierde la oposición democrática, perdemos todos los venezolanos, no vamos a tener un proceso como este en los próximos dos o tres años y vamos con muy mal pie a unos procesos electorales en el 2024, si fuere ese porque entonces no hay negociación que lo pueda adelantar, porque va a seguir el control hegemónico del poder, no va a haber condiciones electorales“, alertó.
Redacción Maduradas
Lea también: ¡LE CONTAMOS! Sobreviviente del naufragio en La Tortuga narra cómo vio morir a sus acompañantes (+Video)