Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SEPA! Gobierno de Putin bloquea medios que denuncian la invasión a Ucrania y Anonymous hackea los sitios que apoyan al mandatario ruso

Los sitios web de varios medios de comunicación rusos fueron pirateados el lunes y en sus páginas principales apareció un mensaje que condenaba la invasión de Ucrania por parte de Moscú , mientras que las autoridades rusas bloquearon otros medios por su cobertura de la guerra.

La interferencia en los medios insinúa un creciente sentimiento contra la guerra entre los rusos comunes, aunque se desconoce quién fue el responsable del ataque. También ofrece evidencia de los incansables esfuerzos del gobierno del presidente Vladimir Putin para suprimir la disidencia.

El organismo de control estatal de comunicaciones y medios de Rusia, Roskomnadzor, bloqueó varios medios de comunicación rusos y ucranianos por su cobertura de la invasión de Ukraine.

La revista rusa The New Times, que ha criticado abiertamente al Kremlin, fue bloqueada por informar detalles sobre las bajas militares rusas en Ucrania, que el Ministerio de Defensa ruso no ha revelado.

Las protestas contra la invasión han surgido en toda Rusia durante cuatro días, mientras que casi 1 millón de personas firmaron una petición en línea exigiendo el fin de la guerra. Los manifestantes contra la guerra en Rusia se han enfrentado a detenciones masivas, mientras que las autoridades restringieron el acceso a las redes sociales y amenazaron con cerrar sitios de noticias independientes. La agencia estatal de noticias Tass, el periódico pro-Kremlin Izvestia, el sitio de noticias de San Petersburgo Fontanka y varios otros sitios de medios fueron objeto del ataque de piratería informática del lunes.

El sitio de noticias independiente Meduza publicó capturas de pantalla de un mensaje, firmado por el movimiento hacktivista Anonymous y “periodistas indiferentes en Rusia”, que apareció en las páginas principales de algunos de los sitios web pirateados.

“Queridos ciudadanos. Les exhortamos a detener esta locura, no envíen a sus hijos y esposos a morir”, decía el mensaje. “En varios años estaremos viviendo como en Corea del Norte. ¿Qué hay para nosotros? ¿Para que Putin entre en los libros de texto de historia? ¡No es nuestra guerra, detengámoslo!”

El acceso a la mayoría de los sitios web se restauró una hora después del ataque. Tass dijo en un comunicado que el mensaje contenía “información que no tiene nada que ver con la realidad”.

Mientras tanto, una petición en línea para detener la guerra en Ucrania lanzada poco después de que se anunciara la invasión el jueves ha obtenido más de 1 millón de firmas, lo que la convirtió en la petición en línea más apoyada en Rusia en los últimos años.

Desde el primer día del ataque el jueves, los rusos en Moscú, San Petersburgo y docenas de otras ciudades han estado saliendo a la calle para protestar, solo para ser detenidos rápida y brutalmente por la policía.

El lunes, el grupo de derechos OVD-Info que rastrea los arrestos políticos contabilizó al menos 350 detenciones de manifestantes en 13 ciudades rusas. En los últimos cinco días de protestas, más de 6.000 personas han sido detenidas, según OVD-Info.

En un esfuerzo por sofocar las voces críticas, las autoridades rusas han restringido el acceso a Facebook, que ha desempeñado un papel importante en la amplificación de la disidencia. Los usuarios de Internet también reportaron problemas para acceder a Twitter.

Los funcionarios rusos también han presionado a los medios de comunicación para que cubran la invasión en estricta conformidad con la línea oficial y han lamentado que los informes que describen el ataque de Rusia a Ucrania como una «invasión» o «una guerra» son falsos.

El sitio web de Current Time, un canal de televisión ruso lanzado por Radio Free Europe/Radio Liberty, financiado por Estados Unidos, que ha criticado al Kremlin, dejó de estar disponible el domingo después de que el canal informara que había recibido una notificación de las autoridades.

Redacción Maduradas con información de AP

Más noticias:

¡SEPA! Anonymous le declara la guerra cibernética a Rusia y ha desactivado varios sitios web

Top