Andres Mezgravis, especialista en resolución de conflictos, indicó este miércoles 11 de septiembre que el Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) «puede aplicar una o más medidas como la medida de bloqueo naval».
«No establece que esas medidas deban ser escalonadas o que deben ir de menor a mayor. Dice expresamente que pueden ser tomadas una o más medidas», recalcó durante una entrevista a TVVenezuela.
Asimismo se refirió sobre la posición de algunas naciones del continente, como la de Costa Rica, de descartar la opción militar para la resolución del conflicto venezolano.
«Me parece infame que se trate de excluir el uso legítimo de la fuerza, cuando se trata de resolver un conflicto con una tiranía narcoterrorista», consideró.
Este miércoles 11 de septiembre se celebró un Consejo Permanente en la Organización de Estados Americanos (OEA) en el cual se aprobó convocar al Órgano de Consulta del TIAR, con el objetivo de atender la crisis en Venezuela.
Durante la sesión, 12 de los 19 países que suscriben el tratado aprobaron la convocatoria a consulta, que efectuarán próximamente los cancilleres que componen el TIAR.
.@amezgravis, especialista en resolución de conflictos, explica que el órgano de consulta del TIAR "puede aplicar una o más medidas como la medida de bloqueo naval" #Código58 con @Marianitareyes en #TVVenezuela por: https://t.co/2MMZAyUU0o pic.twitter.com/Da9WE0sgSB
— TVV Noticias (@TVVnoticias) September 12, 2019
"Me parece infame que se trate de excluir el uso legítimo de la fuerza cuando se trata de resolver un conflicto con una tiranía narcoterrorista", aseguró .@amezgravis, especialista en resolución de conflictos #Código58 en #TVVenezuela por: https://t.co/2MMZAyUU0o pic.twitter.com/jkOjWpFvEY
— TVV Noticias (@TVVnoticias) September 12, 2019
Redacción Maduradas
También puede leer: