Tras resultar ganador en los estados de Wisconsin y Michigan el candidato por el Partido Demócrata, Joe Biden, lidera la contienda electoral con 264 votos electorales contra los 214 acumulados por el mandatario republicano y aspirante a la reelección Donald Trump, quien mantiene sus esperanzas en los resultados de cuatro estados para superar los 270 votos reglamentarios.

AFP – AP
Escenarios en los que Trump podría ganar la presidencia
En el caso de Trump, necesita conservar la tendencia a su favor en Pensilvania (20 votos electorales), Carolina del Norte (15) y Georgia (16), además de revertir la situación en Nevada (6) para lograr remontar y mantenerse como presidente.
De conseguir Arizona (11 votos electorales), un estado aún disputado aunque con tendencia favorable para Biden con el 88% escrutado, y Georgia (16 votos electorales) sumaría 268 votos electorales, por lo que aún necesitaría conseguir otro estado como Nevada (3 votos electorales), Pensilvania (20 votos electorales), o Carolina del Norte (15 votos electorales) para conseguir la victoria.
Trump necesita Pensilvania para ganar las elecciones. Tenía una ventaja de más de 150.000 votos el jueves por la mañana con alrededor del 90% de los votos contados.
Pensilvania no ha contabilizado más de 750.000 boletas por correo restantes, según la oficina del secretario de estado. Se espera que los votos incluyan a muchos de las áreas de Filadelfia y Pittsburgh, que se inclinan fuertemente por los demócratas. En el condado de Filadelfia, Biden ha ganado más de las tres cuartas partes de los votos contados hasta ahora, según NBC.
Biden no necesita que Pensilvania para llegar a los 270 votos electorales.
Escenarios en los que Biden podría ganar la presidencia
En cambio, para Biden, la contienda podría definirse a su favor si se confirma su posible triunfo en Arizona y se consigue asegurar Nevada, en donde lidera la tendencia con 49,3% (588.252) de los votos frente al 48,7% (580.605) de Trump cuando el escrutinio se ha completado en un 75%.
Si por su parte, si Biden consiguiera la victoria en Pensilvania (20 votos electorales), aseguraría de inmediato su pase a la Casa Blanca.
Otro escenario que favorecería a Biden, aunque menos probable, sería de conseguir Georgia (16 votos electorales) y Nevada (6 votos electorales).
Sin vencer a Trump en un estado donde el presidente lidera actualmente, Biden tendría que aguantar tanto en Arizona como en Nevada. El demócrata lidera en Arizona por unos 70.000 votos, pero la campaña de Trump cree que puede recuperar terreno cuando el estado cuente las papeletas restantes.
Biden tiene una ventaja de solo unos 8.000 votos en Nevada. Aún así, se espera que lleguen al menos 150.000 votos más del condado de Clark, el área de tendencia demócrata que incluye Las Vegas.
Biden tiene una gran oportunidad más para ganar terreno a Trump. Actualmente está detrás del presidente por aproximadamente 25,000 votos en Georgia mientras el estado cuenta sus votos finales.
Sin embargo, la definición de las elecciones podría demorarse entre el conteo de los votos por correo y las denuncias de supuesto fraude de Trump en varios estados. Este miércoles, el mandatario pidió frenar el conteo de votos en Pensilvania, entre otros estados claves, y además señaló que planea recurrir a la Corte Suprema de EEUU.
«Anoche estaba liderando, a menudo sólidamente, en muchos estados clave, en casi todos los casos controlados por los demócratas. Luego, uno por uno, comenzaron a desaparecer mágicamente a medida que se contaban las papeletas sorpresa. Muy extraño”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
“¿Cómo es que cada vez que cuentan los votos por correo son tan devastadores en su porcentaje y poder de destrucción?”, agregó en otro mensaje en el mismo medio social.
Redacción Maduradas con información de The Skimm
Lea también: