Una madre que también asistió a la jornada de vacunación organizada por la Gobernación del estado Miranda en el sector El Pedregal de Chacao, reveló detalles sobre las vacunas que recibieron los menores presuntamente afectados.
La mujer, que fue identificada por el portal La Patilla solo con el nombre de Adriana, contó que llegó tarde a la jornada de salud con su hija, quien estaba en el último lote de niños que recibirían la vacuna contra la fiebre amarilla, toxoide, pentavalente y otras, detrás de ella supuestamente estaba el bebé de 11 meses que más tarde fue trasladado sin vida hasta Salud Chacao.
La única vacuna que le faltaba a la hija de Adriana era la de la fiebre amarilla, abrieron una caja para aplicársela: “Había mucha cola pero yo entré en el último lote que era el de fiebre amarilla. Había muchos niños cuando yo llegué y me imagino que ya habían salido otros antes, con otras vacunas».
Aseguró que cuando llegaron a su casa, luego de que la menor recibiera la vacuna, ella presentó un cuadro diarreico, más tarde recibieron una llamada donde les avisaron de la muerte del bebé.
“Los rumores fueron que como la mamá había botado la tarjeta, a él le tuvieron que colocar todas las vacunas otra vez, lo que me pareció ilógico. Entre una de ellas, estaba fiebre amarilla, que fue la que le inyectaron a mi hija antes que a él”, manifestó Adriana.
Durante la madrugada, el personal de Protección Civil del estado Miranda contactó a los familiares de los niños atendidos en la jornada para trasladar a los menores hasta Salud Chacao y hacerles un chequeo, 10 niños fueron atendidos en ese lugar, según la información aportada en la minuta policial.
Sin embargo, Adriana explicó que al cabo de varias horas el centro de salud se llenó de niños y contabilizó cerca de 29 menores.
Sobre el estado de salud de su hija explicó que los especialistas le diagnosticaron un cuadro de deshidratación por la diarrea y le aplicaron suero intravenoso y ranitidina, la menor supuestamente se complicó como consecuencia de una reacción alérgica y le proporcionaron clorotrimetron: “Con esto se puso peor y le dio una crisis, llegó a ponerse hasta morada”.
Finalmente la infante fue estabilizada y la dieron de alta este sábado.
La mujer alertó que en la jornada quienes la atendieron no le dieron acceso a ver la fecha de emisión de las vacunas o alguna otra información.
“No me pegaron ninguna etiqueta, solo la fecha en que se le colocó la vacuna. No tuve acceso a ver la fecha de emisión ni nada. Te pedían la tarjeta, te anotaban y ya. Preguntaban antes de vacunarte el nombre, pedían el peso y si era alérgico o si sufría alguna enfermedad. Con el niño que falleció, por lo menos, insistieron en colocarle todas las vacunas que le iban a poner, de una vez”, indicó.
Redacción Maduradas con información de La Patilla