Debido a la crisis que afecta a Venezuela en el sector económico con problemas como la hiperinflación y la escasez de efectivo, han aumentado en los comercios la realización de los «trueques».
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/10/Trueque.jpg)
Infobae
“Hace una semana una señora que venía del mercado Terepaima me dijo que necesitaba un litro de aceite y lo que tenía para pagarme era un kilo de harina artesanal y 5 mil bolos en efectivo y yo acepté el trueque”, comentó Alexander Jiménez, un vendedor de aceite quemado.
La entrega de productos alimenticios a cambio de algún otro rubro o servicio se vuelve cada vez más común, para así poder «llevar algo para la casa».
“Yo recibo cualquier comida que cargue el cliente, y si me conviene por el precio del cargador, lo acepto”, sostuvo Héctor Montero, un comerciante de cargadores de teléfonos en un semáforo.
Redacción Maduradas con información de Sumarium
Lea también: ¡GOLPE AL BOLSILLO! Canasta alimentaria se ubicó en 3.724.390,25 bolívares en septiembre