Las autoridades colombianas expulsaron este lunes 25 de noviembre a 59 ciudadanos venezolanos que al parecer estuvieron involucrados en las protestas antigubernamentales que han dejado tres muertos y decenas de heridos.
Migración Colombia informó en un comunicado que la medida se tomó luego de que “según reportes entregados por las demás autoridades, estos extranjeros estarían realizando en Colombia una serie de actividades que podrían en riesgo el orden público y la seguridad nacional”.
“No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero afecte nuestra tranquilidad. Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades«, señaló el director general de Migración, Christian Kruger.
La policía metropolitana de Bogotá apoyó el trasladado de los venezolanos al aeropuerto militar donde abordaron un avión de la Fuerza Aérea Colombiana que los trasladó a la población de Puerto Inírida. Desde allí un buque de la Armada colombiana los transportará hasta la ciudad venezolana de San Fernando de Atabapo para entregarlos a las autoridades del vecino país.
Algunos de los 59 venezolanos que fueron expulsados de Colombia por participar en actividades para afectar el orden público y la seguridad nacional.
Los expulsados serán entregados en la frontera con el estado Amazonas. Video: @Gbastidas pic.twitter.com/mo70X3OCD5
— Sumarium (@sumariuminfo) November 25, 2019
Redacción Maduradas con información de AP
También puede leer:
¡TOMA! Beatriz Becerra se las cantó a Hugo Carvajal por criticar justicia española: ¿Qué se ha creído? ¿Qué España es la Venezuela chavista?