Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡SEPA! Se filtra informe del encargado de negocios de Argentina en Caracas sobre la situación de Venezuela

Se filtró el informe del encargado de negocios de Argentina en Venezuela, Eduardo Porretti, que habla sobre la posición que adoptó el gobierno de su país acerca de los hechos ocurridos el pasado 5 de enero, cuyo rechazo en un comunicado fue reconocido de forma pública por el gobierno de Estados Unidos.

Foto: El Nacional.

Resulta claro que los acontecimientos constituyen una victoria opositora, evidenciando la naturaleza autocrática del chavismo (violando la inmunidad parlamentaria, golpeando a diputados frente a las cámaras de televisión) y ratificando el liderazgo de Guaidó, que parecía amenazado por la frustración popular ante las expectativas incumplidas de cambio”, cita el texto de Porretti, con fecha del 6 de enero.

El pasado domingo, cuerpos de seguridad del Estado impidieron que Juan Guaidó y diputados de la oposición ingresaran al hemiciclo del Parlamento para elegir a la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional (AN). Al mismo tiempo, el parlamentario Luis Parra se juramentaba en ese espacio como presidente del Poder Legislativo con el apoyo de legisladores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Una designación que no contó con la verificación de quórum como dicta el reglamento, entre otras irregularidades que resaltan su ilegalidad.

Es difícil comprender la racionalidad en la toma de decisiones del chavismo, considerando el efecto negativo de lo acontecido. Hubiera sido más sensato seguir permitiendo el funcionamiento de la Asamblea Nacional, generando cierta legitimidad internacional, ya que el accionar de la asamblea no tiene efectos concretos, por las decisiones del Tribunal Superior de Justicia”, prosiguió en el texto.

El encargado de negocios de Argentina estuvo asignado en Cuba durante 7 años y fue miembro de la misión permanente ante la ONU. Además, cuenta con una significativa relación con sectores del peronismo y terminó como responsable de la representación de ese país en Venezuela durante el gobierno de Mauricio Macri.

Porretti considera que los recientes acontecimientos “parecen reforzar la naturaleza dual del poder en Venezuela, con dos presidentes, dos poderes legislativos y dos tribunales supremos” y estampan un retroceso reforzado del régimen de Nicolás Maduro, que opta por consolidar sus mecanismos de “control” y deja a un lado a la “búsqueda de legitimidad”.

“Ante el desvanecimiento de la oposición, lo que en enero de 2019 parecía un empate hegemónico (dada la paridad de las fuerzas políticas) había dejado paso durante el año a una lógica de juego trancado que era favorable al gobierno chavista, con la oposición a un rol virtual”, señaló.

Redacción Maduradas con información de El Canciller.

También puede leer: 

¡ENTÉRESE! “Un gobierno de transición negociado y ampliamente aceptable”: La condición base de Pompeo para elecciones parlamentarias en Venezuela

Top