El exalcalde David Smolansky, coordinador de un grupo de trabajo de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela, pidió este miércoles 19 de junio a Curazao y Aruba regularicen a refugiados venezolanos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/campamento-acnur-onu.jpg)
Foto: Davir Smolansky
«Lo que respetuosamente le propuse a los Gobiernos de ambas islas es que inicien un proceso de regularización para los venezolanos (…) los 4 millones de venezolanos representan la crisis de migrantes y refugiados más grande en la historia de la región. A nivel mundial, solo es superada Siria. Ha ocurrido sin desastre natural ni una guerra convencional. La mayor evidencia de vivir en un Estado Criminal», aseveró a través de su cuenta en Twitter.
Precisó que unos 5.000 venezolanos abandonan el país forzados por la crisis humanitaria, de la cual responsabiliza al régimen de Nicolás Maduro, quien hasta hace uno pocos meses se negaba a reconocer la emergencia. En la actualidad, argumenta que la misma es producto de las sanciones internacionales.
«Hoy es el Día Internacional de los Refugiados. Para Venezuela es todos los días. 5.000 venezolanos huyen a diario de la crisis humanitaria, violación de los DDHH e inseguridad que promueve la dictadura. 4 millones de venezolanos que están desterrados, separados de sus familiares», agregó el opositor.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/campamento-acnur-onu-1.jpg)
Foto: David Smolansky
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/campamento-acnur-onu-2.jpg)
Foto: David Smolansky
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/campamento-acnur-onu-3.jpg)
Foto: David Smolansky
Los 4 millones de venezolanos representan la crisis de migrantes y refugiados más grande en la historia de la región. A nivel mundial, solo es superada Siria.
Ha ocurrido sin desastre natural ni una guerra convencional. La mayor evidencia de vivir en un Estado Criminal. pic.twitter.com/rHEqo3Q6rP
— David Smolansky (@dsmolansky) June 20, 2019
La Declaración de Cartagena expande el concepto de refugiado cuando dice que se trata de una persona que huye por alteración del orden público, violación de los DDHH y violencia generalizada. Todos estos aspectos aplican para Venezuela. pic.twitter.com/X15KvEeFqj
— David Smolansky (@dsmolansky) June 20, 2019
Hoy es el Día Internacional de los Refugiados. Para Venezuela es todos los días. 5.000 venezolanos huyen a diario de la crisis humanitaria, violación de los DDHH e inseguridad que promueve la dictadura. 4 millones de venezolanos que están desterrados, separados de sus familiares. pic.twitter.com/OEEbDrQYjG
— David Smolansky (@dsmolansky) June 20, 2019
Redacción Maduradas
Lea también: