La abogada y defensora de los Derechos Humanos, Tamara Suju, consideró necesario que sea la justicia internacional la encargada de procesar a los responsables de cometer crímenes de lesa humanidad, «donde el tiempo de pena es indefinido».
Suju hizo referencia directamente al caso de Venezuela, en el que figuras del alto mando han sido acusadas de incurrir en este tipo de delitos, de acuerdo con la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, quien concluyó que existe fundamento razonable para creer que el régimen de Nicolás Maduro cometió crímenes de lesa humanidad.
«Yo lo que sí pondría son penas máximas en el sentido de que 30 años para un torturador ejecutor de crímenes de lesa humanidad, como los que han ocurrido en Venezuela, son pocos y por eso te diría que en el alto mando, en aquellos que han tenido la responsabilidad en estos crímenes, porque son responsables, ellos deben ser juzgados en la justicia internacional donde el tiempo de pena es indefinido. Puede ser cadena perpetua«, planteó Suju.
En este sentido, la defensora explicó que para ser procesados por la justicia venezolana habría que transformar el sistema judicial y establecer penas mayores a los 30 años.
«Con las edades que tienen estos torturadores, hay jóvenes y personas mayores. Para los jóvenes, 30 años son muy pocos para el daño que han hecho a miles de personas», dijo.
Redacción Maduradas